40 años del FIT de Cádiz

Categoría: 
exposiciones

La Plaza de España se viste con la memoria de los 40 años del FIT

La muestra al aire libre ‘40 años del FIT de Cádiz’ repasa la historia del festival a través de sus carteles, desde su nacimiento hasta la actualidad

La exposición ofrecerá visitas guiadas para los centros escolares

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) celebra sus cuarenta años de historia con la exposición al aire libre “40 años del FIT de Cádiz”. La muestra propone un recorrido visual y sonoro por las cuatro décadas de vida del festival, reconocido como Política Cultural del Estado Español y consolidado como una de las principales vías de entrada del teatro iberoamericano en la escena europea.

Así, a lo largo de cuatro tramos expositivos, el visitante puede descubrir la evolución del FIT a través de los carteles de cada edición, acompañados de códigos QR que enlazan a contenidos multimedia breves y dinámicos, elaborados con criterios de accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva. Los distintos paneles trazan un viaje por los momentos clave de la historia del festival:

  • Nacimiento del FIT de Cádiz (1985-1993): los primeros pasos de un proyecto pionero.
  • La Era José “Pepe” Bablé (1993-2019): consolidación, proyección y prestigio internacional.
  • Transiciones y nuevos desafíos (2020-2024).
  • El FIT de Cádiz en 2025, como punto de partida hacia el futuro

Más allá, el objetivo de esta exposición es acercar a la ciudadanía gaditana la trayectoria y el valor simbólico del festival, reivindicando su papel decisivo en la escena teatral internacional. El FIT quiere, además, involucrar a las nuevas generaciones, motivo por el cual se han organizado visitas escolares de lunes a viernes, de 10.00 a 12.00 horas, que pueden solicitarse a través del mail fitdecadiz.info@gmail.com

Durante sus cuatro décadas de existencia, el FIT de Cádiz ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes del panorama teatral: el Premio Especial Ollantay (1990) del CELCIT, el Premio Andalucía de Teatro (1991), el Patrocinio Oficial de la UNESCO (1994), el MAX Hispanoamericano de las Artes Escénicas (2000) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2003), otorgada por el Ministerio de Cultura de España.

El festival quiere agradecer especialmente la grabación, edición y musicalización de los contenidos sonoros de la exposición a Eduardo Bablé, cuyo trabajo contribuye a hacer aún más completa esta mirada al pasado, presente y futuro del FIT.

Con esta exposición, el FIT de Cádiz invita a la ciudadanía a celebrar cuatro décadas de teatro, cultura y encuentro entre ambos lados del Atlántico, reafirmando su vocación de seguir creciendo como uno de los grandes referentes de las artes escénicas en el mundo iberoamericano.

La 40ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz se desarrollará del 25 de octubre al 1 de noviembre, organizada por el Patronato del FIT, organismo compuesto por el Ayuntamiento de Cádiz, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta Andalucía, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo AECID, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz y la Universidad de Cádiz.

Fecha de evento: 
24/10/2025 hasta 01/11/2025
Direccion: 

Plaza de España