Actuación Guitarrista Joni Jiménez

El guitarrista flamenco Joni Jiménez actúa este sábado en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced.
Fue galardonado con el Premio Bordón Minero en el pasado Festival de Cante de las Minas.El guitarrista madrileño, Joni Jiménez, ofrecerá un recital de flamenco el próximo sábado 10 de mayo a las 20 horas en el Centro Municipal de Arte Flamenco de La Merced, en el que actuará también como artista invitado el cantaor chiclanero Antonio Reyes. Su universo, el flamenco, su galaxia, la guitarra y sus estrellas, las que acompañan a Joni Jiménez en este viaje hacia la constelación de su música. Este guitarrista, sobrino de Rafael Farina, nos da la oportunidad de sumergirnos en este mundo, en el que su toque como hilo conductor, te lleva al lugar en el que demostrar una vez más que el flamenco es el género de los músicos de músicos. Enamorado de la guitarra, Joni toca como es, por eso a través de las seis cuerdas transmite sensibilidad, elegancia y soniquete. Jiménez obtuvo el premio Bordón Minero en la pasada edición del Festival de Cante de las Minas 
El viernes 9 de mayo de 18 a 19.30 horas ofrecerá una clase magistral bajo el título "Técnica para la guitarra flamenca, improvisación y matices para el acompañamiento al cante" para nivel medio. La parte técnica estará basada en el aprendizaje de Arpegios, Picaos, Rasgueos y Remates por Bulerías. Técnicas para la Improvisación. En el flamenco es importante ser capaz de improvisar, pero para ello se necesita tener una técnica muy sólida y un trabajo detrás de mucho recorrido, si no, la improvisación no dará el resultado deseado de cara al público. 
Matices para el Acompañamiento al Cante. Cuando la guitarra es de acompañamiento, es fundamental matizar bien, recoger el Cante y dar las notas necesarias en el momento adecuado para embellecer y ensalzar el Cante. Se desarrollará esta parte de la Masterclass aplicada a diferentes palos.
Joni Jiménez, nacido en Cascorro, su escuela es la de Caño Roto, uno de los barrios con más importancia en lo referente a la guitarra flamenca. A los 5 años comienza a tocar de la mano de su padre, Ángel Jiménez y de su abuelo Vargas Araceli. Sobrino-nieto de Rafael Farina y sobrino de Diego El Cigala. A pesar de su juventud tiene ya a su espalda una excelente trayectoria en la que ha acompañado a grandes figuras del cante como Ramón el Portugués, Guadiana,, Israel Fernández, Antonio Reyes, Pedro el Granaino, Remedios Amaya, La Fabi, Miguel el Rubio e Ingueta Rubio y ha colaborado también con Arcángel y Estrella Morente. En el baile trabaja continuamente en los mejores tablaos y ha formado parte de los espectáculos de Farruquito, Belén López, Gema Moneo, Carmen Cortés y Ángel Rojas, al que ha musicalizado varios espectáculos. Ha pasado por los festivales más importantes a nivel nacional e internacional como la Suma Flamenca, Festival Flamenco Madrid, Festival de Jerez, Flamenco On Fire, Mont de Marsan... Actualmente, está inmerso en la grabación de su primer disco y está lanzando su carrera como solista tocando en Festivales como La Bienal de Sevilla, Festival de la Guitarra de Granada, Flamenco Universal Mérida, Festival Flamenco Madrid... Y ha ganado el Bordón Minero del Festival de Cante de Las Minas 2024. 
Antonio Reyes Montoya, nació el 26 de Julio de 1977 en Chiclana de la Frontera (Cádiz). Comienza a cantar con siete años. Desde entonces ha recorrido entero con su Cante el territorio nacional y parte del internacional como Bruselas, Francia, Australia... Ha participado en los Festivales más prestigiosos del mundo como Festival de Cante de las Minas de La Unión, Suma Flamenca, Festival Flamenco Madrid, Bienal de Sevilla, Festival de Jerez, Festival de Nimes, Mont de Marsans, y, como buen profeta en su tierra, cada año es casi fijo en los carteles de los diferentes Festivales de Verano de Andalucía como Gazpacho de Morón, Festival de Mairena del Alcor, Potaje de Utrera etc. Ha sido acompañado a la guitarra por los mejores guitarristas del panorama flamenco como Manuel Morao, Moraíto Chico, Tomatito, Paco Cepero, Manuel Parrilla, Diego del Morao o Dani de Morón. 
Fecha de evento: 
10/05/2025
Horario: 
De 18:00 a 19:30 h.
Direccion: 

Centro Municipal Arte Flamenco La Merced