
La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz acoge la exposición ‘Gades Cofrade. El Imperio Romano en la Semana Santa de Cádiz’, una propuesta única que invita al visitante a descubrir la poderosa influencia iconográfica y simbólica de la Roma clásica en una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 29 de septiembre en la Casa Pemán (Plaza San Antonio, 14), se enmarca dentro del programa cultural ‘Cádiz, Orgullos@s de Nuestra Historia. Cádiz Romana 2025’, impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz. Una iniciativa que recorre el pasado romano de la ciudad con actividades que abarcan exposiciones, espectáculos y propuestas divulgativas dirigidas a todos los públicos.
La exposición Gades Cofrade reúne un valioso conjunto de piezas pertenecientes a más de 15 hermandades gaditanas. Entre ellas destacan dos misterios completos: el de la Cofradía de la Sentencia, que incluye seis figuras, el trono de Pilatos y el suelo del paso con motivos de mosaico romano; y el de la Hermandad de la Columna, con sus sayones y la icónica columna de plata.
El recorrido se completa con imágenes de soldados romanos que procesionan en los pasos de misterio de hermandades como la del Despojado, cuya vestimenta está inspirada en esculturas del Museo de Cádiz, así como otras tallas relevantes de los patronos de la ciudad, representados como soldados romanos cristianizados.
La muestra también permite apreciar diferentes enseres tradicionales, como los trajes de la escuadra romana del Ecce-Homo, insignias tipo Senatus en distintos formatos, y elementos simbólicos de la Pasión de clara raíz romana: dados, clavos, látigos, clámides o coronas de espinas procedentes de distintas corporaciones gaditanas.
Con esta exposición, la Fundación Cajasol vuelve a demostrar su compromiso con la cultura como motor de desarrollo social, económico y turístico, y lo hace poniendo el foco en un relato que une historia, tradición y religiosidad popular.
Gades Cofrade puede visitarse de lunes a domingo, en horario ininterrumpido de 10.00 a 22.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Una cita ineludible para cofrades, amantes del arte sacro, la historia y todas aquellas personas interesadas en redescubrir el legado romano que aún hoy late con fuerza en las calles de Cádiz.
Fundación Cajasol Cádiz (Plaza San Antonio, 14).