- Política: la política de gestión de las playas del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz se inspira en el cumplimiento de toda la normativa aplicable a la gestión de playas y la mejora continua de las actividades desarrolladas sobre las mismas, con el fin de proteger los recursos naturales de las playas y su entorno, así como garantizar el bienestar, la salud y la satisfacción del usuario, estableciendo las condiciones para el uso y disfrute de todas las instalaciones y servicios de las playas de Caleta, Victoria, Santa María del Mar y Cortadura.
- Objetivos y metas: La propuesta de mejoras y objetivos para futuras temporadas se plantean al inicio del año, considerando los datos y funcionamiento de las pasadas. Esto nos ayudan a mantenernos continuamente inmersos en un sistema de mejora continua.
Los objetivos conseguidos durante la temporada 2019, han sido los siguientes:
- Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios de playa por encima del 65%, respecto al item calidad de los accesos
- Disminución del consumo de agua en el módulo de servicios higiénicos nº4 de Victoria, en un 5%
- Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios de la playa por encima del 60%, respecto al item calidad y cantidad de equipamientos
- Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios de la playa, por encima del 60%, respecto al item de servicios de información de la playa
- Aumentar en un 5%, las cantidades de vidrio, papel cartón y envases ligeros, mediante el aumento de islas ecológicas de 13 a 40, considerando el conjunto de La Caleta, Santa María del Mar, Victoria y Cortadura
- Mantener la satisfacción positiva de las personas usuarias de las playas por encima del 65%, respecto a el item instalaciones para personas con movilidad reducida.
Para esta temporada 2020 se han propuesto los siguientes objetivos:
- Alcanzar un nivel de satisfacción de las personas usuarias de las playas en relación a la calidad de información proporcionada en playas (Objetivo Materia COVID 19).
- Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios de Playa Victoria, por encima del 65%, respecto al item calidad de los accesos
- (Objetivo Materia COVID, 19)
- Disminución del consumo de agua en los módulos de servicios higiénicos nº 5 de Victoria, en al menos un 5%
- Aumentar en un 5% la superficie destinada a uso por parte de personas con movilidad reducida en el conjunto de las playas de Cádiz, tanto en las zonas de las playas de Cádiz (Zona de Drago – Victoria)
- Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios de playa por encima del 65% de valoración positiva (muy buena o buena), respecto al item calidad de los servicios en la Playa de La Caleta (Nuevo módulo de aseos desmontable, con habitáculo separado para el personal de servicios)
- Mantener la satisfacción positiva de las personas usuarias de las playas por encima del 65% respecto al item Salvamento y Socorrismo (Objetivo COVID-19)
- Mantener la satisfacción positiva de las personas usuarias de las playas por encima del 65%, respecto al item Servicios de Seguridad (Policía Local) (Adquisición de DRON y formación de 8 agentes del Servicio de Policía Local). (Objetivo COVID-19)
Aspectos ambientales y riesgos higiénico-sanitarios significativos: Se les dedica especial atención a determinados aspectos que tienen una afección al medio y un riesgo potencial para los usuarios. Para controlar los parámetros y cuidar de que la actividad normal se pueda llevar a cabo evaluaciones e indicadores. Se consideran significativos por tanto:
- Consumos de agua potable (balneario de Cortadura)
- Consumo de energía eléctrica (modulo central Victoria)
- Generación de residuos peligrosos del mantenimiento de la maquinaria de playas (envases metálicos contaminados, filtros de aceite
- Generación de otros residuos: biosanitarios especiales (La Caleta, Santa María del Mar, Balneario de Cortadura)
- Riesgos higiénico-sanitarios propios del uso de la playa (traumatismos, mareos/vértigos/cefaleas)
- Varamiento de animales marinos
- Denuncias por presencia animales domésticos en las playas
- Generación de aguas residuales (Aseos Desmontables, La Gallega), con destino final en EDAR Cádiz-San Fernando.
El seguimiento de los aspectos ambientales y riesgos higiénico-sanitarios se lleva a cabo a través de los organismos municipales de Policía Local, Protección Civil, Delegación Municipal de Salud, Delegación de Playas y de las empresas concesionarias implicadas en el aspecto en cuestión.
En las oficinas de información al público de Caleta y Victoria se pueden consultar los datos de calidad de aguas de baño actualizados de la temporada en curso. No obstante, se pueden consultar datos históricos a través de los siguientes enlaces:
http://nayadeciudadano.msssi.es/
http://www.juntadeandalucia.es/salud
- Indicadores significativos: con el fin de controlar el buen funcionamiento de los procesos de gestión de las playas, a efectos de eficacia, eficiencia y satisfacción del usuario, el área de medio ambiente ha establecido un sistema de indicadores, basado en el nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios de playa, mediante encuestas anuales, desarrolladas en Victoria y La Caleta.
Estos indicadores se basan en el nivel de satisfacción del usuario respecto a:
- Servicios de policía.
- Calidad de las aguas.
- Calidad de la arena.
- Servicio de salvamento, socorrismo y asistencia sanitaria.
- Servicios de limpieza de playa.
- Cantidad y calidad de accesos.
- Cantidad y calidad de aparcamientos.
- Cantidad y calidad de equipamientos (servicios higiénicos)
- Calidad de la información recibida sobre playas en los puntos de Información.
- Cantidad y calidad de los establecimientos de comidas y bebidas (chiringuitos)
- Instalaciones adaptadas a personas discapacitadas.
Los resultados más significativos de las mismas, para el año 2019, desglosados por playa, pueden ser visualizados, pinchando en el siguiente link:
- Otros Galardones de gestión medioambiental, calidad y accesibilidad: Todos los puntos anteriormente mencionados son de necesaria consideración para la obtención de galardones y certificados de los que las playas de Cádiz tienen el honor de hacer gala:
Certificado UNE-EN ISO 14001:2015. | Certificado Q de Calidad Turística La Caleta |
Galardón otorgado por PREDIF, a la accesibilidad
|
Certificado Q de Calidad Turística La Victoria |
Instrucción/procedimiento |
Alcance
|
Agentes implicados
|
Seguimiento y evaluación de proveedores
|
Evaluación del desempeño ambiental y de la calidad del servicio ofrecido por los subcontratistas que prestan servicios o proporcionan productos relacionados con la gestión de la playa.
|
Organización del Sistema
|
Servicios de Seguridad
|
Servicios de vigilancia y asistencia policial en la playa.
|
Organización del Sistema
Servicios Municipales de Policía Local
|
Servicios de Salvamento, Socorrismo y Asistencia Sanitaria
|
Vigilancia de la zona de baño
Operaciones de salvamento en el mar
Asistencia sanitaria y médica en botiquines.
|
Organización del Sistema
Delegación Municipal de Salud
Empresa concesionaria para el servicio de Salvamento
|
Limpieza de playas vigilancia higiénico sanitaria de la zona de baño
|
Operaciones de volteo y despedregado de la playa
Limpieza de accesos
|
Organización del Sistema
Empresa concesionaria de limpieza de la playa
|
Gestión de Residuos
|
Recogida y gestión de residuos urbanos
Recogida y gestión de algas y residuos de marea
Recogida y gestión de residuos inertes
Recogida puntual de residuos peligrosos
|
Organización del Sistema
Empresa concesionaria de limpieza de la playa
|
Mantenimiento de instalaciones, equipamientos, accesos y servicios higiénicos.
|
Mantenimiento de módulos de servicios, fijos y desmontables.
Mantenimiento de instalaciones de playa
Mantenimiento de accesos
Mantenimiento de señalizaciones
|
Organización del Sistema
Empresa concesionaria de la gestión de módulos de Servicios
|
Establecimientos e instalaciones de Ocio
|
Operaciones desarrolladas por los concesionarios de restauración.
Operaciones desarrolladas por los concesionarios de actividades lúdico-deportivas.
|
Organización del Sistema
Concesionarios de restauración
Concesionarios de actividades lúdico-deportivas
|
Gestión de Eventos
|
Operaciones asociadas a la organización de eventos lúdico-deportivos de gran magnitud (conciertos, campeonatos nacionales e internacionales deportivos, etc.)
|
Organización del Sistema
Promotores de eventos
|
Vigilancia higiénico-sanitaria y de las aguas y las arenas
|
Control del estado de la arena
Control del estado del agua de baño
|
Organización del sistema
|