Delegación de

Cuida la Tierra

OBJETIVOS:

  • Reconocer que gota a gota se pierde mucha agua en poco tiempo.
  • Explicar qué puede suceder si sacamos agua demasiado rápido de debajo de la tierra.
  • Explicar que los líquidos que tiramos al suelo pueden llegar al agua que usamos para beber, regar, cocinar, etc...
  • Explicar por qué cuando llueve los campos sin árboles ni vegetación pierden más tierra que los campos con ellos.
  • Identificar un método que se está empezando a usar para ahorrar agua.

CONTENIDOS:

  • Malgastando el agua; las gotas se acumulan.
  • Cuando el agua se va las casas se van abajo.
  • Las raíces absorben lo que hay.
  • La tierra se va cuando se van las raíces.<
  • Contando gotas.
  • Reteniendo el agua con ayuda química.

La energía mueve el mundo

OBJETIVOS:

  • Demostrar lo que es la energía.
  • Reconocer la energía en varias formas.
  • Comprobar que la comida que comemos nos proporciona energía.
  • Convertir un cacahuete en energía térmica.
  • Convertir energía del cuerpo en varias formas de energía.
  • Nombrar varias formas de energía.
  • Explicar qué es lo que usamos para la energía en la vida cotidiana.
  • Identificar varias maneras de producir la electricidad.
  • Explicar qué es lo que usamos para la energía en la vida cotidiana.
  • Identificar varias maneras de producir electricidad.
  • Conseguir “hacer trabajo” con el molinillo.
  • Explicar las varias transformaciones de la energía en convertir la energía química almacenada en nuestros cuerpos a energía potencial del clip levantado.

CONTENIDOS:

  • ¿Qué es la energía?.
  • El cacahuete ardiente.
  • La energía en acción.
  • La electricidad.
  • El molinillo de viento.
  • El molinillo trabajador.

Gymkhana Científica

OBJETIVOS:

  • Fomentar la cooperación entre los participantes de un mismo equipo.
  • Fomentar la curiosidad de los niños por la ciencia.
  • Enseñar la ciencia de forma lúdica y práctica.
  • Promover la participación activa de los niños como medio para superar obstáculos.
  • Entender la relación entre el movimiento de las moléculas de determinadas materias y la temperatura de la misma, a mayor movimiento, mayor temperatura.
  • Entender que no todas las materias poseen la misma densidad.
  • Explicar porqué hay materias que repelen el agua y otras no.
  • Entender cuál es el comportamiento de las moléculas de agua en la superficie.
  • Entender el principio de Arquímides.
  • Entender que el color negro está compuesto por diferentes colores.
  • Comprender que el aire está compuesto de diferentes gases, y que todos ellos ocupan un espacio aunque sean invisibles a los ojos.
  • Entender que el oxígeno es fundamental para el fuego.

CONTENIDOS:

  • Introducción: ¿Qué es una gymkhana?.
  • Actividad 1: ¡¡¡Qué no explote!!!.
  • Actividad 2: Burbujitas.
  • Actividad 3: La carrretera de gotitas.
  • Actividad 4: Bonito barquito.
  • Actividad 5: La báscula loca.
  • Actividad 6: ¡Démonos un baño de pimienta!.
  • Actividad 7: Negro coloreado.
  • Actividad 8: ¡Apaga la vela y aumenta el nivel!.
  • Actividad 9: ¡Haz que floten!.

Los instrumentos de los espías

OBJETIVOS:

  • Explicar que los espías intentan aumentar sus propios sentidos para observar mejor de lo normal.
  • Explicar que el sonido viaja por las ondas.
  • Explicar que las hondas del sonido rebotan.
  • Explicar que se pueden concentrar las ondas del sonido para escuchar mejor.
  • Construir un periscopio.
  • Demostrar como funciona una alarma láser.
  • Demostrar como se hace la impresión de una llave.

CONTENIDOS:

  • ¿Qué necesitan los espías?.
  • Observar las ondas del sonido.
  • Te oigo: Jugar con las palanganas.
  • Te veo: Construir periscopios.
  • Sistemas láser: Señalar y alarmar.<
  • Copiando llaves.

El laboratorio del Mago Merlin

OBJETIVOS:

  • Conocer el papel polarizador.
  • Observar el efecto del detergente en la superficie del agua.
  • Experimentar cómo se puede mantener un objeto suspendido en el aire con la fuerza de éste.
  • Reconocer que hay líquidos que podemos mezclar y otros que no, y que hay sustancias que se disuelven en agua y otras que no.

CONTENIDOS:

  • Actividad 1: ¡Cambia de color!.
  • Actividad 2: ¿Rectángulos, cuadrados o esferas de jabón?.
  • Actividad 3: El detergente que desplaza el polvo.
  • Actividad 4: ¿Una pelota de ping-pong que sube?.
  • Actividad 5: ¿Mezcla o disolución?.

Ácidos y bases

OBJETIVOS:

  • Reconocer el limón como una sustancia ácida.
  • Distinguir si una sustancia es ácida o no por su sabor.
  • Reconocer que el vinagre es un ácido.
  • Explicar que hay ácidos fuertes, medios y suaves.
  • Explicar que hay ácido fuerte en nuestros estómagos.
  • Usar una lombarda para comprobar si algunas sustancias son ácidas.
  • Reconocer el vinagre como una sustancia ácida.
  • Clasificar el agua como una sustancia neutra.
  • Explicar que el líquido de lombarda no cambia de color cuando se mezcla con sustancias neutras.
  • Clasificar el jabón como básica.
  • Reconocer si algo es básico por el color azul, verde, marrón o amarillo.
  • Que hace cuando se mezcla con líquido de lombarda.
  • Mostrar con la prueba de la lombarda que los bases y los ácidos se pueden neutralizar cuando se mezclan.
  • Clasificar como ácido, base o neutro varias sustancias de una forma sencilla.
  • Realizar una escala de ácido-base desde las sustancias más ácidas hasta las más básicas con papel indicador.
  • Explicar que hay formas más exactas para medir el PH de algo con el líquido de la lombarda.
  • Crear un ácido flojo (ácido carbónico).
  • Reconocer si algo es básico por su sabor amargo.
  • Conocer una forma sencilla de escribir un mensaje secreto y la manera de descifrarlo.

CONTENIDOS:

  • Probar limón es probar ácido.
  • La lombarda nos dice si algo es ácido.
  • ¿El agua es un ácido?. ¡A probarla!.
  • El tercer grupo – las sustancias básicas.
  • A probar muchas sustancias.
  • Escala de ácido-base.
  • Hagamos ácido soplando al agua.
  • ¿Debemos saborear el jabón?.
  • Mensajes secretos.

Centro de Orientación para la salud "El Vivero"

Somos jóvenes profesionales dispuestos a ofrecerte asesoramiento sobre:

Sexualidad, Test embarazo, Tratamiento postcoital, VIH-SIDA, E.T.S., Drogodependencias, Trastornos alimentarios... y todas las dudas relacionadas con la salud que puedan preocuparte
También realizamos: Cursos, Charlas, Talleresy diversas actividades (concursos, exposiciones..) sobre estos temas.

Te atendemos confidencialmente, de forma gratuita, sin necesidad de cartilla ni cita previa. Puedes acudir solo/a, con tu pareja o con tus colegas, ¡ Como quieras !
Puedes llamarnos al Telefono - Fax: 956 28 77 52

Nuestro horario de atención es: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h
Estamos en Avd. de Lebón, 7 - Bajo (detrás de Colegio San Severiano, frente a la vía férrea)

Enlaces de interés

BIBLIOTECAS NACIONALES

Biblioteca Nacional de España

www.bne.es

Biblioteca Nacional de Argentina

www.bibnal.edu.ar/

Biblioteca Real de Bélgica

www.kbr.be/

Biblioteca Nacional de Cánada

www.collectionscanada.ca/index-e.html

Biblioteca Nacional de Francia

www.bnf.fr/

British Library

www.bl.uk

The Library of Congress

www.loc.gov/

Biblioteca Nacional Central de Roma

www.bncrma.it

Biblioteca del Palacio Real

www.patrimonionacional.es

Biblioteca de Andalucía

www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/

REDES DE BIBLIOTECAS

Red de Bibliotecas del CSIC

www.csic.es/cbic/cbic.htm

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español

www.mcu.es/ccpb

Biblioteca de Obras raras y especiales

www.obrasrasras.usp.br

Biblioteca Cervantes Virtual

www.cervantesvirtual.com

Red IRIS

www.rediris.es

Bibliotecas Públicas Provinciales de Andalucía

www.juntadeandalucia.es/cultura/b/absys/abnopac



BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Biblioteca Central de la Universidad de Cádiz

www.biblioteca.uca.es/

Biblioteca de la Universidad Politécnica de Cataluña

www.upc.es

Biblioteca de la Universidad de Navarra

www.unav.es

Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

www.ucm.es/BUCM

Biblioteca de la Universidad Hispalense

www.bib.us.es



OTROS ENLACES DE INTERÉS

Biblioteca de la Fundación de Estudios Constitucionales de Cádiz

www.constitucion1812.org/

Enciclopedia Británica Virtual

www.britannica.com

Base de datos de biografías

www.biografiasyvidas.com

Biografías de americanos

www.famousamericans.net

Base de datos de la embajada de Israel

www.embajada-israel.es/cultura/

Base de datos de impresores (siglos XVI-XIX)

www.drukkers.library.uu.nl/



BASES DE DATOS RELACIONADA CON ESTUDIOS DE GÉNERO

(Bibliografía de la Mujer)



www.derecho-familia.com

www.webmujeractual.com/biografias

www.distinguishedwomen.com

www.webdelamujer.com

www.historiasiglo20.org

www.iespana.es

www.setox.org

www.binass.sa.cr/poblacion/saludmujer

www.tnrelaciones.com/revistas

www.redfeminista.org

www.andalucia.cc/viva/dimuje

www.eurosur.org/FLACSO/mujeres

www.mujeres.universia.es

www.mei.com.ar

www.vidahumana.org

www.guiastur.cm

www.unhchr.ch

www.isis.cl

www.cfnavarra.es

www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer

www.tematico.princast.es

www.insmujer.cl

www.creatividadfeminista.org

www.mtas.es

www.institutodesexologia.org

www.discriminacion.org

www.e-empresarias.net

www.emprendedoras.com

www.derechos.org

www.nodo50.org

www.separadasydivorciadas.org

www.fg.uam.es

www.hotpeachpages.net

www.adorador.com/mujeresdelabiblia

www.terra.es/personal

Catálogos de otras bibliotecas gaditanas

Desde hace uno años el equipo de la Red de Bibliotecas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz viene trabajando en la recuperación y catalogación de bibliotecas gaditanas. Hasta el momento se han catalogado e incluido en la base de datos de la misma las siguientes bibliotecas.

  1. Biblioteca particular de D. Federico Joly Höhr
    El catálogo de los fondos de la biblioteca particular de D. Federico Joly Höhr, asciende a más de 5000 registros relacionados con la historia y la literatura gaditana desde el siglo XV hasta la actualidad, Se encuentra pendiente de ubicación definitiva, momento en el que los fondos podrán ser consultados.
  2. Biblioteca de la Real Academia Hispano-Americana de Ciencias, Letras y Artes
    El catálogo de los fondos de la Real Academia Hispano-Americana de Ciencias,
    Letras y Artes asciende a más de 4100 registros repartidos en dos seccione:
    • Sección Americanista
    • Legado Miguel Mancheño Olivares

    Se encuentra pendiente de ubicación definitiva, momento en el que los fondos podrán ser consultados.

  3. Biblioteca del General Varela
    Fruto del convenio firmado por los herederos del General Varela y el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, la Red de Bibliotecas Municipales ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar en sus salas, los fondos de la biblioteca personal de D. José Varela, con más de 800 registros que ofrecen un testimonio único de la época.

Publicaciones

Hasta la fecha el equipo técnico de la Red de Bibliotecas Municipales bajo la dirección de Dña. Rosario Martínez López ha materializado la publicación de diversas obras. Entre ellas destacan:

  • Los fondos americanistas de la Biblioteca de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias y Artes de Cádiz
  • I Premio Nacional de encuadernación artística "José Galván" : Palacio de Exposiciones y Congresos, Cádiz, abril de 1999
  • La artesanía se hizo arte: el taller de Galván: 1949-1999 : Palacio de Exposiciones y Congresos, Cádiz, abril 1999: I Congreso Nacional sobre bibliofilia, encuadernación artística, restauración y patrimonio bibliográfico
  • El libro como objeto de arte: Actas del I Congreso Nacional sobre Bibliofilia, encuadernación artística, restauración y patrimonio bibliográfico.
  • Color a flor de piel : Ramón Gómez, encuadernador
  • La magia del color : los papeles marmoleados de Montse Buxó i Marsá

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Biblioteca Formica
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
Movimiento Banderas Verdes - Ecovidrio
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Lo necesito ya
Punto Limpio
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos