Delegación de

Expediente contradictorio de ruina

Procedimiento

Declaración de ruina de los edificios.

Objeto

Declaración sobre el estado ruinoso o no de las edificaciones.

Clases de ruinas

Existen dos clases de ruinas:

  • Ruina Urbanística
  • Ruina Inminente, que exige la intervención inmediata del Ayuntamiento para demoler, en 24 horas, aquellas construcciones que supongan peligro inminente para personas o bienes.

La declaración de ruina conlleva dos efectos inmediatos:

  • La resolución de los contratos de arrendamiento y posterior desalojo.
  • Desaparece el deber de conservación y, por tanto, ha de procederse a la inmediata demolición de la finca, salvo cuando la Ley señale lo contrario. Así sucede si el edificio está protegido, al primar, en este caso, la protección del patrimonio catalogado.

Los Edificios declarados en ruina se incluyen de forma automática en el Registro de Solares.

Documentos a presentar

  • Instancia debidamente cumplimentada solicitando la declaración de ruina del inmueble.
  • Informe técnico de facultativo competente, visado por el correspondiente Colegio Profesional, en el que se justifique la causa de instar la declaración de ruina, el estado físico del inmueble, con descripción de los daños, obras de reparación necesarias y valoración de las mismas. (Dos ejemplares)
  • Relación de los inquilinos del inmueble.
  • Acreditación de la titularidad del inmueble por parte de quien solicita la declaración de ruina, mediante:
    • Fotocopia de la escritura de propiedad
    • Certificado emitido por el Registro de la Propiedad

Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento

Organo Competente

Corresponde a la Alcaldía, sin perjuicio de sus facultades de delegación en la Junta de Gobierno Local.

Trámites del expediente

El expediente se inicia a petición del propietario/s del inmueble o de oficio.

  • Procedimiento ordinario

    • Decreto de la Alcaldía incoando el expediente contradictorio de ruina.
    • Trámite de audiencia a los inquilinos del inmueble por plazo de 10 días hábiles para alegaciones.
    • Informe de la Policía Local relacionando los inquilinos del inmueble.
    • Informe de los Servicios Sociales relativo a la situación socio – económica de los moradores de la finca.
    • Informe del Técnico Municipal sobre el estado de conservación del inmueble.
    • Trámite de audiencia al/los propietario/os e inquilinos para conocer el informe del Técnico Municipal y presentar alegaciones.
    • Acuerdo de la Junta de Gobierno Local declarando el estado ruinoso o no del inmueble.

  • Procedimiento de urgencia.

    • Decreto de la Alcaldía declarando la ruina inminente del inmueble y concediendo plazo de 24 horas para su demolición.

Normativa

  • Ley 7/2002, de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía
    Publicada en el BOJA 31 de Diciembre de 2002
    Publicada en el BOE 14 de Enero de 2003
  • Ley 6/98 de 13 de Abril sobre Régimen del Suelo y Valoraciones
  • Reglamento de Disciplina Urbanística, R.D. 2187/78, de 23 de Junio
  • Ordenanza sobre Conservación y Rehabilitación de 5 de Febrero de 1999
    Publicada en el BOP 3 de Marzo de 1999
    Publicada modificación BOP 30 de Agosto 2000
    Publicada 2ª modificación BOP 4 Junio 2003
  • Ley 7/85, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
  • Ley 30/92 de 26 de Noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Modificada por la Ley 4/99

Unidad Administrativa

Ubicación: Ayuntamiento de Cádiz
Area de Urbanismo
Negociado de Ordenes de Ejecución y Ruinas
Plaza San Juan de Dios s/n 11005 (2ª planta)
Teléfonos: 956241069
Fax: 956241023
Correo electrónico: seguridad.ite@cadiz.es

Cádiz en danza 2019

Cádiz en Danza inicia su andadura en 2001 como una extensión del ciclo ‘Huellas, Danza en Paisajes Urbanos’, surgido en el Mes de Danza de Sevilla. En 2006, debido al crecimiento de la muestra en la capital gaditana, el Ayuntamiento de Cádiz decide poner en marcha como proyecto autónomo, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Cádiz en Danza.

Desde sus principios, ha tenido como objetivo cubrir un vacío de programación dancística en la ciudad y acercar los lenguajes contemporáneos a los ciudadanos y a los visitantes de la ciudad.

Cádiz en Danza es hoy un proyecto consolidado, que cuenta con un público fiel tanto en la ciudad como fuera de ella, y que ha conseguido convertirse en un referente para las nuevas tendencias del arte del movimiento. Danza contemporánea, flamenco, circo, danza teatro, performance y danzas urbanas han estado presentes en la programación, que no pretende ser sólo un contenedor donde compañías nacionales e internacionales de prestigio puedan mostrar sus últimas creaciones, sino también un incentivador de proyectos, ofreciendo la posibilidad a jóvenes creadores e intérpretes de contrastar su arte con el público.

Toda la información en http://cadizendanza.es

 

 

Programas, campañas, cursos y actividades.

Desde la Fundación Municipal de la Mujer se ofrecen los siguientes programas, campañas, cursos

  • I Plan Integral Municipal contra la Violencia de género de la ciudad de Cádiz
  • I Plan Municipal contra la LGTBIfobia y a favor de la diversidad afectivo-sexual y de género de la ciudad de Cádiz.
  • EmpoderARTE con…
  • Ludoteca
  • Aula de formación virtual de la Fundación Municipal de la Mujer
  • Sin Tabúes.
  • Observatorio Municipal de Igualdad de Oportunidades.
  • Ordenanza Municipal de Fomento de la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.
  • Prácticas de alumnado universitario.
  • Servicio Municipal para la eliminación del uso sexista del lenguaje.
  • Consejo de la Mujer del Municipio de Cádiz.
  • NO ES NO. Carnaval Sin Violencias.
  • Certamen Antifaz Violeta.
  • 8 de marzo "Día Internacional de las Mujeres"
  • Ilustres Anónimas.
  • Con Nuestras Palabras
  • 26 de abril “Día de la Visibilidad Lésbica”
  • 14 de mayo “Día Internacional contra la LGTBIfobia”
  • Orgullo LGTBIQ+
  • Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas.
  • Mes de la Visibilidad Trans
  • 25 de Noviembre "Día Internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres".

Atención integral a la víctimas de violencia de género

La Fundación Municipal de la Mujer aborda el problema de la violencia de género en toda su complejidad, abarcando todas las áreas municipales en aplicación de la transversalidad de género y teniendo en cuenta todos los aspectos relacionados con la prevención, la lucha contra esta lacra social y la atención a las víctimas y sus familias.

Servicio de Emergencias 24 horas

El Servicio de Emergencias 24 Horas y de atención directa a mujeres víctimas de violencia, está desarrollado por la Fundación Municipal de la Mujer en coordinación de los diferentes cuerpos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se trata de una unidad de intervención y asistencia directa destinada a las mujeres víctimas de violencia de género.

Se trata de un mecanismo de urgencia para la atención inmediata de los casos de violencia de género, a partir de las llamadas recibidas al teléfono gratuito 900 21 21 30.

Este servicio cuenta con la asistencia de una Técnica especializada en violencia de género, de guardia 24 horas, encargada de acompañar a la víctima y asesorarla, en los momentos posteriores al episodio de violencia, así como de realizar las actuaciones que sean oportunas, atendiendo a cada caso concreto.

Este servicio constituye un equipo único de trabajo que posee formación y conocimientos específicos sobre violencia de género y cuya misión fundamental es velar por la seguridad de las víctimas.

Tras la actuación de este servicio se realiza la derivación del caso al equipo multidisciplinar de la Fundación Municipal de la Mujer, que desarrolla un programa de seguimiento y asistencia integral (psicológica, jurídica y sociolaboral) para las víctimas de violencia de género y sus familias.

Ante una agresión, ¡LLAMA!

 

Seguimiento y asistencia integral para las víctimas de violencia de género y sus familias
 
En la ciudad de Cádiz, la Fundación Municipal de la Mujer dispone de un servicio integral y multidisciplinar desde el que se ofrece una cobertura completa a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus familias. Este servicio está compuesto por las siguientes unidades:

Unidad de Atención Jurídica

La Unidad Jurídica de la Fundación Municipal de la Mujer es un servicio gratuito que atiende personalmente a las gaditanas que desean ser asesoradas jurídicamente respecto a cualquier problema que les afecta de manera individual o familiar.

Además, esta unidad vela por los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género, coordinando su labor con el resto de las áreas municipales, organismos nacionales y autonómicos, policía y juzgados de violencia hacia la mujer que actúan en el entramado legal encargado de la protección de las víctimas.

Para solicitar cita (De 8.30 a 14.30 h):

  • Punto de Información de la Mujer. Centro Integral de la Mujer. Plaza del Palillero, s/n.
  • Teléfonos: 956 21 11 99 / 956 21 12 65.

 

Unidad de Atención Psicológica

La Unidad de Atención Psicológica es un servicio gratuito que proporciona a las mujeres gaditanas asesoramiento y tratamiento psicológico en todo tipo de problemáticas.
 
La Unidad de Atención Psicológica asesora a mujeres en situaciones derivadas de conflictos de género. Trabaja con programas destinados a mejorar la relación y el ajuste familiar y social mediante el apoyo psicológico personalizado y el trabajo en grupo para la resolución (entre otros) de conflictos derivados de procesos de modificación de estructura familiar (separación, divorcio…).

Este servicio garantiza la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género desarrollando evaluaciones individualizadas y tratamientos centrados en el refuerzo y modificación de actitudes, según corresponda.

La Unidad de Atención Psicológica dirige también programas de atención y apoyo psicológico a entidades y asociaciones de mujeres, mediante actuaciones de prevención e información.
 
Para solicitar cita (8.30 a 14.30 h.):

  • Punto de Información de la Mujer. Centro Integral de la Mujer. Plaza del Palillero, s/n.
  • Teléfonos: 956 21 11 99 / 956 21 12 65.

 

Unidad de Atención Social

La Unidad de Atención Social de la Fundación Municipal de la Mujer es un servicio gratuito especializado que constituye la puerta de entrada. En esta unidad se realiza una primera valoración y análisis acerca de la problemática y/o de la demanda de la usuaria, determinando los servicios y/o recursos que más se adecuan al caso concreto de cada mujer.

A partir de este primer análisis, además de la intervención social que se requiera, se deriva a recursos internos del propio equipo, unidad jurídica y/o psicológica, o también a recursos externos de la Fundación Municipal de la Mujer.

Además, esta unidad es la encargada de llevar a cabo la coordinación con profesionales y/o recursos externos, el acompañamiento social a las mujeres, así como visitas de seguimiento en los casos que, a criterio del equipo multidisciplinar, se requiera.

Para solicitar cita (8.30 a 14.30 h.):

  • Punto de Información de la Mujer. Centro Integral de la Mujer. Plaza del Palillero, s/n.
  • Teléfonos: 956 21 11 99 / 956 21 12 65.

Ático

Aula "Victoria Martín"
 
Victoria Martín Barhié (Cádiz 1794-1869) está considerada uno de los valores desconocidos del neoclasicismo pictórico español. El Aula “Victoria Martín” es el espacio destinado a los talleres de pintura y otros cursos directamente relacionados con la
creación artística.

 

Aula de Coeducación y Conciliación
 
Espacio lúdico de coeducación destinado a apoyar a las mujeres con especiales dificultades de conciliación para acceder a los programas formativos organizados por la Fundación Municipal de la Mujer, así como para todas aquellas personas que deseen asistir a los programas de ocio y extensión cultural, exposiciones y conferencias programadas por este organismo municipal.

Atendida por personal técnico especializado, el Aula ha sido diseñada a través de elementos materiales y educativos bajo un criterio pedagógico, diseño en el que se ha contemplado la integración y especial atención a menores con alguna discapacidad.

El Aula de conciliación está destinada a menores con edades comprendidas entre 0 y 10 años.

El Aula cuenta con una zona destinada a los juegos al aire libre (Aula Abierta).
 
Para más información; 956 211 199 / 956 211 265.

Primera Planta

Galería de mujeres políticas

Un recorrido fotográfico por la historia del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz desde el año 1979 en los retratos de sus políticas.

Salón de actos "Alejandrina Gessler (Madame Anselma)"

Salón abierto a las iniciativas de asociaciones y organizaciones de la ciudad, no obstante, su programación se dirige, fundamentalmente, a la organización de actos relacionados con la temática de género.

Recibe el nombre de la pintora y escritora gaditana Alejandrina Gessler Shaw ("Madame Anselma") (Cádiz 1831- París 1907).

Para solicitar el Salón de Actos, el formulario de solicitud deberá ser descargado, cumplimentado, guardado y enviado por email como documento adjunto a fundacion.mujer@cadiz.es

Centro Integral

El Centro Integral de la Mujer, es el primer edificio exclusivo para temas de igualdad de la historia de la ciudad de Cádiz, en el que se combinan las acciones más innovadoras en materia de feminismos, LGTBIQ+ y violencia de género, junto con espacios expositivo-culturales.

Edificio

  • Sótano
    • Espacio multiusos "Fernando Quiñones".
  • Planta Baja
    • Sala de exposiciones "Cigarreras de Cádiz".
    • Punto de información.
    • Sala de Lactancia y cuidados infantiles
  • Primera Planta
    • Galería de Políticas Municipales.
    • Salón de actos "Alejandrina Gessler (Madame Anselma)".
    • Delegación Municipal de Salud.
  • Segunda Planta
    • Sala de expresión artística "Antonia Gilabert Vargas (La Perla de Cádiz)".
    • Área de gestión y Centro de Información de la Mujer
    • Concejalía de Feminismos y LGTBIQ+
    • Gerencia de la Fundación Municipal de la Mujer
  • Tercera Planta
    • Centro de documentación bibliográfica "Mercedes Formica".
    • Atención Integral de atención de violencia de género
  • Ático
    • Aula “Victoria Martin”
    • Aula de Coeducación y Conciliación

Servicio Local de Protección Civil

Descripción:

  • La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, establece en sus artículos 25 y26, la competencia en el ámbito de Protección Civil, de los Municipios con una población superior a 20.000 habitantes, como es el caso de Cádiz.

Funciones:

  • Prevenir las situaciones de grave colectivo, catástrofes o calamidades públicas que puedan afectar a la población, sus bienes o el medio ambiente, por medio del estudio y análisis de dichas situaciones.
  • Intervenir ante situaciones catastróficas o de calamidad pública, organizando el socorro y protección de las personas, bienes o medio ambiente afectado.
  • Divulgar entre la población las medidas a adoptar ante situaciones de emergencia, informando convenientemente para tener una adecuada respuesta.
  • Elaboración, mantenimiento, implantación y actualización del Plan de Emergencia Municipal.
  • Previsión, Prevención, planificación, intervención y rehabilitación ante riesgos colectivos.
  • Incentivar y organizar la participación ciudadana en las labores de Protección Civil a través de la Agrupación de Voluntarios.

Contacto:

 

Atención al ciudadano de 9 h a 21 h de L-D

  • 956-289-301
  • 956-252-000
  • 956-290-905

Dirección Plaza San Juan de Puerto Rico s/n. 11071. Cádiz
Jefatura de la Policía Local

Correo electrónico: proteccion.civil@cadiz.es
Como llegar en transporte publico: Autobuses Líneas 1 y 5

Teléfono Servicio: 956241143/44
Fax 956241148/50

35 FERIA DEL LIBRO DE CÁDIZ (Del 12 al 17 de Octubre)

Con motivo de la celebración de la 35 edición de la Feria del Libro de Cádiz, que se llevará a cabo del 12 al 17 de octubre, y con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad artística y literaria, así como apoyar al tejido librero de la ciudad, la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz convoca el certamen literario Feria del Libro 2020

El cartel de la 35 Feria del Libro es obra de la artista plástica, Gloria Garrastázul.

La Feria del Libro tenía previsto celebrarse del 8 al 17 de mayo de 2020 en el Baluarte de la Candelaria. La nueva fecha para el evento será del 12 al 17 de Octubre.

Correo electrónico para consultas a la dirección:  programacion.feriadellibro@cadiz.es .

Cádiz, a 17 de marzo de 2020

 

Páginas

Cine de verano 2025 en la playa Victoria
Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Biblioteca Formica
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
Movimiento Banderas Verdes - Ecovidrio
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Blog FMM
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos