Delegación de

Cultura

Juventud

Carnaval

Indicadores de transparencia

RELACIÓN DE INDICADORES DE TRANSPARENCIA 2012

-          Relación de puestos de confianza

-          Relación de puestos de trabajo

Plantilla

Acuerdo de Condiciones de Trabajo del personal funcionario

Convenio colectivo.

. Publicación de la Relación de Puestos de Trabajo o plantilla de órganos descentralizados

-          Programa Ciudad 21 y Plan estratégico municipal

-          Relación de bienes y derechos municipales

-          Relación de inmuebles adscritos al Ayuntamiento

Carnaval

Cultura

Deportes

Juventud

Fomento

-         Relación de vehículos oficiales municipales

-         Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento

Valores mobiliarios

Derechos

-       Calidad del agua de las playas 

-       Presupuestos de los organismos y las sociedades municipales

-       Relación de indicadores económicos financieros

-       Listado de operaciones con los proveedores más importantes del Ayuntamiento

-       Cuantía de operaciones con los adjudicatarios y contratistas de obras más importantes del Ayuntamiento

-       Convenios urbanísticos

Estación de trenes. Convenio con ADIF

Polígono industrial de la Zona Franca. Convenio con la Zona Franca

Inmuebles de la Junta de Andalucía. Convenio con la Consejería de Economía y Hacienda

Convenio con el Ministerio de Fomento, Junta de Andalucía y Adif

Depósito de tabacos. Convenio con Logista

Hospital Puerta del Mar. Convenio con la Tesorería General de la Seguridad Social, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Fomento

Estadio Ramón de Carranza. Convenio con la Zona Franca.

-        Publicación Organigrama con identificación de responsables

Organigrama

Relación de responsables

-       Documentación de interés 

-          Publicación trimestral del número de contratos menores e importe global

-          Publicación del porcentaje de contratos adjudicados por procedimiento utilizado

-         Publicación de retribuciones de cargos electos del Ayuntamiento y responsables de entidades participadas

-        Información presupuestaria

-          Publicación Presupuestos municipales y estado actualizado de ejecución

Presupuesto OOAA, sociedades y plantilla

Presupuesto consolidado

-          Publicación de cuentas anuales/cuenta general del Ayuntamiento (balance, cuenta de resultados, memoria y liquidación)

Remisión de Cuentas ante la Cámara de Cuentas de Andalucía

Documentación de la Cámara de Cuentas de Andalucía

 

Enlaces y Documentación de Interés

Pinche en los siguientes links, para obtener mayor información

 

Web de ASPAPEL (www.aspapel.es)

Web de ECOEMBES (www.ecoembes.com)

Web de ECOVIDRIO (www.ecovidrio.es)

Web de OFIRAEE; acceso consumidor (www.ofiraee.es)

Web de ECOPILAS (www.ecopilas.es)

 

A continuación podrá descargarse los siguientes PDF :

Limpieza viaria

Barrido
 
El barrido integral, consiste en el sacado, arrastre, agrupación y recolección de residuos existentes en la vía pública, así como el cepillado de la totalidad de las superficies incluyendo los alcorques del arbolado.
El barrido de repaso, comprende la limpieza de aceras, paseos, bordillos, vaciado de papeleras, etc. de zonas que presentan suciedades después de haberse ejecutado las operaciones básicas del barrido integral, ya sea por sus condiciones urbanísticas, tránsito peatonal, actividad comercial o nivel de uso.
Por su parte el barrido mecánico de calzadas y aceras, se lleva a cabo mediante máquinas barredoras recogedoras, de aspiración y/o arrastre, con el fin de eliminar los desperdicios y residuos acumulados en las zonas de calzadas y aceras más próximas a los bordillos con un ancho mínimo de 1,5 m., que así lo requieran.
Por último, el barrido mediante brigadas, se desarrolla por equipos de operarios, en número variable según los casos, acompañados de un autocamión acondicionado para el traslado de personal y una pala cargadora, preferentemente tras la celebración de fiestas y eventos en los que no resulte eficaz el barrido manual o mecánico.
 
Baldeo
 
El Baldeo Manual de aceras y calzadas consiste en la aplicación de agua sobre éstas mediante una manguera, tras el barrido previo de la zona, adoptándose las medidas necesarias para el uso racional de este recurso. Esta modalidad de limpieza, se lleva a cabo en zonas tales como calles con estacionamiento fijo, aceras y zonas peatonales que no permitan el tratamiento mecánico, plazas y zonas con gran densidad de mobiliario urbano, calles de importante tráfico peatonal y lugares asociados al desarrollo de fiestas y mercadillos
El Baldeo mecánico de calzadas consiste en el lanzamiento de agua a presión sobre las calzadas y muy especialmente en las proximidades de los bordillos, mediante máquinas especiales. Los residuos son desplazados hacia las proximidades de los bordillos, donde son recogidos en las operaciones de barrido.
El baldeo mecánico de aceras y vías peatonales, se lleva cabo en combinación con los barridos, mediante la utilización de vehículos especiales que aplican agua sobre las aceras a presiones y caudales elevados, para alcanzar un estado óptimo estado de limpieza del pavimento.
Finalmente el riego de calzadas, se lleva a cabo mediante un camión cuba, en las calles y plazas de la ciudad.
 
Limpieza de otras superficies
 
Se consideran limpiezas especiales la eliminación de manchas de aceite, ceras, pintadas, carteles, etc., de fachadas, aceras y calzadas, en las que se aplican productos y técnicas adecuadas a la superficie.
 
Niveles de intensidad de barrido y baldeo.
 
Las vías públicas se organizan en distintos niveles de intensidad de para las tareas de barrido y baldeo limpieza, en función de sus condiciones urbanísticas, su carácter céntrico, tránsito peatonal o de vehículos, actividad comercial, afluencia turística, etc. Se establecen distintas frecuencias para el verano y el resto del año, considerando como temporada estival a aquella comprendida en el período del 1 de junio al 30 de septiembre. 
 

Convenio Colectivo 2007-2010 BOP 115 1806 PAG. 15

Relación de puestos de confianza

Rendición cuentas Cámara de Cuentas Andalucía 2009-2010

Presupuesto consolidado

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Biblioteca Formica
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Blog FMM
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos