Delegación de

Programa Prestaciones Sociales

Nombre:
 
Prestaciones Sociales 
 
Normativa: 
 
Decreto 11/1992 art.7,3 de Ayudas de Emergencia Social.
 
Descripción: 
 
Son prestaciones de carácter económico o en especie que se conceden a las familias para dar respuesta a situaciones de primera necesidad de forma puntual y concreta, por carecer de medios económicos suficientes.
         
Destinatarios:
 
Están dirigidos con carácter integral y polivalente a todos los ciudadanos de la ciudad de Cádiz como primer nivel de actuación para el logro de unas mejores condiciones de vida de la población
 
Modalidades

  • Vivienda  ( alquiler, deuda, requerimiento de pago, deshaucio, adquisición de vivienda en régimen de alquiler, desalojo
  • Alojamiento alternativo de urgencia ( pensiones).
  • Desplazamientos
  • Ayudas complementarias al sistema de salud.
  • Alimentación infantil.
  • Ayudas para recibos de agua y electricidad.
  • Becas para Centros de Educación Infantil.
  • Bonificación para pensionistas en las tarifas de electricidad y distribución de aguas
  • Tasa de Gestión de Residuos Sólidos.
  • Ayudas Varias.
  • Entierros Benéficos.

 
Condiciones generales de acceso:

  •  Estar empadronado en el municipio de Cádiz, el solicitante con su unidad familiar
  • Para valorar estas ayudas se tienen en cuenta los aspectos socio familiares, la justificación del motivo de la demanda, la presentación de la documentación requerida en forma y modo, la implicación activa de la familia en la búsqueda de soluciones y los ingresos económicos existentes
  • Se utilizará el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), como referente a nivel de renta y para determinar la cuantía de determinadas prestaciones.
  • Las prestaciones unas se solicitan a través de solicitud y otras de oficio a través de entrevista en el despacho con el/la Trabajador Social.

 
Vías de acceso: 
A través de cita previa  dirigiéndose según el domicilio de referencia a los distintos Centros de Servicios Sociales ubicados en la ciudad:
 

Delegación Municipal de Asuntos Sociales y del Mayor

C/Zaragoza nº 1

Telf.: 956 80 86 00

 

Centro de Servicios Sociales “la Paz”

Avd/Guadalquivir s/n (frente al nº 22)

Teléfono.: 956 25 44 01 ,956 25 46 01 y 956 25 41 62

 

Centro Municipal "Hermanas Mirabal"

Pl. Hospital Segunda Aguada S/N

110012

Telf: 956 20 58 70

 

Centro de Servicios Sociales “la laguna”

C/ Conil de la Frontera s/n

Teléfono .956 260596
 
Horario
El horario general de atención al público, mediante cita previa en las Unidades de Trabajo Social  es de 9,30 h a 13,00h dos días a la semana y las situaciones de urgencia se atenderán todos los días de la semana .
 

Programa Familia e Infancia

Nombre:
Servicio de Familia e Infancia
 
Descripción: 
La intervención con familias forma parte de las prestaciones básicas de servicios sociales y de los planes de apoyo a la familia. Se concibe como un tipo de intervención cuya base es una valoración integral, realizada por un equipo interprofesional (T. Social, Psicólog@, y Educador/a) que incorpora la información procedente de profesionales de otros servicios y de otros sistemas.
Con carácter prioritario, es la respuesta de los Servicios Sociales municipales a las necesidades de prevención y detección de riesgo para menores, así como al mandato de intervención del Juzgado,  Servicio  de Protección de Menor, Fiscalía y otras entidades y/o servicios
 
Destinatarios:
Unidades familiares, con menores de edad a su cargo, de nuestro termino municipal,  ya sea por vínculo biológico, de adopción, u acogimiento, que estén envueltos en dinámicas familiares que inciden negativamente en el desarrollo integral de los menores, o que estén poniendo en riesgo la integridad física, psicológica o emocional de éstos, ya sea por deficiencias, negligencias y/o o malos tratos, carencias educativas, sociales o de cualquier otro tipo, y cuyas capacidades de cuidado y habilidades personales y sociales, estén mermadas, por falta de desarrollo de éstas, incapacidades,  u historias personales y de vida, y que necesitan del diagnóstico, valoración, intervención, y apoyo, para solventar esas dificultades.
A pesar de tener vocación universal, las intervenciones se adecuarán de forma diferenciada y procedimentada en atención a las necesidades psico-sociale-educativas específicas que se demanden.
 
Actuaciones:

  • Estudio y valoración
  • Tratamiento terapéutico individual y/o grupal
  • Movilización, tramitación y gestión de recursos
  • Coordinación con entidades y/o servicios

 
¿Dónde se presta? 
Este Servicio esta ubicado en las sedes de las siguientes Centros de Servicios Sociales:
 
Delegación Municipal de Asuntos Sociales y del Mayor Cádiz Centro
        C/Zaragoza nº 1
        Telf.: 956 80 86 00
 
Centro de Servicios Sociales “la Paz”
        Avd/Guadalquivir s/n (frente al nº 22)
        Teléfono.: 956 25 44 01 ,956 25 46 01 y 956 25 41 62
 
Centro Municipal "Hermanas Mirabal"
Pl. Hospital Segunda Aguada S/N
110012
Telf: 956 20 58 70
 
Centro de Servicios Sociales “la laguna”
        C/ Conil de la Frontera s/n
        Teléfono .956 260596
     
Forma de acceso: 
A través de las siguientes vías:

  • Servicio de orientación, valoración y asesoramiento ( SIVO) , Servicio de mayores y/o Dependencia.
  • Centros Educativos.
  • Servicio de Protección de Menores (S.P.M.)
  • Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia (denuncias del teléfono de maltrato infantil)
  • Fiscalía de Protección de Menores
  • Juzgados
  • Otras denuncias ….

 
Horario: 
Al publico de 9 a 14h de lunes a viernes

Programa Comida a Domicilio

Normativa de referencia:

  • Decreto 11/1992, de 28 de enero, sobre naturaleza y prestaciones de los Servicios Sociales comunitarios.
  • Decreto 137/2002, de apoyo a las familias andaluzas.
  • Ley 39/2006, de 14 de diciembre  de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de Dependencia.

Descripción:
Es un programa que pretende de forma gratuita, durante los 365 días del año, la elaboración y entrega de comida preparada, adecuada a las necesidades dietéticas de los beneficiarios, transportada en recipientes que garanticen la seguridad y salubridad de los alimentos.
Con este programa se facilita y garantiza una correcta nutrición a aquellos usuarios que carecen de habilidades para elaborar comida y se previene o interviene en situaciones de riesgo al disminuir posibles accidentes domésticos relacionados con la manipulación de todos los elementos relacionados con la elaboración de comida, apoyando al cuidador del dependiente y reduciendo situaciones de ansiedad provocadas por la pérdida de la capacidad personal para el autocuidado.
 
Requisitos: 

  • Estar empadronado en Cádiz.
  • Dificultad para desplazarse a los Centros de Día.
  • Vivir sólo o con otras personas con autonomía limitada.
  • Presentar incapacidad para elaborar comidas, realizar compras y/u organizar una dieta adecuada
  • Tener unos ingresos totales anuales de la unidad familiar del solicitante que no superen el  IPREM anual (14 pagas).

 
Destinatarios: 
Es un recurso con ámbito de aplicación en toda la ciudad de Cádiz para aquellos ciudadanos que no puedan elaborar por sus propios medios el almuerzo y cumplan los requisitos antes señalados.
 
Lugar de prestación del servicio:
En los domicilios de cada beneficiario
 
Forma de acceso:
A través de solicitud individual que puede recogerse y entregarse  en la Delegación de Asuntos Sociales y del Mayor o en cualquiera de sus sedes para su estudio y valoración: 

Delegación municipal de
Asuntos Sociales y del Mayor
C/ Zaragoza nº 1
Telf.: 956 80 86 00
Centro de Servicios Sociales
“La Paz”
Avd/ Guadalquivir s/n (frente al nº 22)
 Telf.: 956 25 44 01 ,956 25 46 01 y 956 25 41 62
Centro Municipal "Hermanas Mirabal"
Pl. Hospital Segunda Aguada S/N
110012
Telf: 956 20 58 70
Centro de Servicios Sociales
“La Laguna”
C/ Conil de La Frontera s/n
Telf: 956260596, 956250123, 956200983

 

Programa Centro de Acogida Municipal

Nombre:
Centro de Acogida Municipal (Albergue)
 
Descripción:
Centro de acogida municipal para personas que están sin hogar, cuya titularidad corresponde al Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, es un centro de carácter social que ofrece atención residencial de manera temporal y que ofrece servicios dirigidos a normalizar la convivencia de este colectivo, procurando la necesaria intervención para su inserción social.
 
Forma de acceso:
Es posible acceder a los servicios del Centro de las siguientes formas: a petición propia, mediante derivación desde la Delegación Municipal de Asuntos Sociales y también desde otras instituciones, siempre debidamente documentados respetando el Reglamento de Régimen Interno.
 
Dónde dirigirse:
Localización: C/. Portería de Capuchinos, 23- 11002- Cádiz (Referencia: Barrio de La Viña)
Horario: De Atención social: de 09.00 a 14.00 h / De apertura: de 18.00 a 23.00 h.
Contacto:
           
Telf./Fax: 956.807287
E-mail:

 
Servicios que se ofrecen
Información y orientación, alojamiento, alimentación, ropería, higiene, lavandería, ayuda para desplazamiento, ayuda para farmacia, consigna, acompañamiento y apoyo social.
 
A quién atiende:
Se atiende a toda persona que se encuentre en situación de urgencia que presente necesidad de alojamiento temporal y carecen de recursos propios o familiares para acceder a otro tipo de alojamiento

Documentación de la Cámara de Cuentas de Andalucía

Impresos para solicitudes

En este apartado puede descargar los diferentes impresos necesarios para realizar distintas solicitudes al Ayuntamiento de Cádiz.

Centro Municipal de Arte Flamenco "La Merced"

Este centro, ubicado en el barrio más flamenco de Cádiz y en concreto en la Plaza de la Merced (1867), está destinado a favorecer el fomento y la enseñanza del arte flamenco.
Acoge un programa muy variado de actividades relacionadas con el flamenco como conciertos, clases, exposiciones, etc.
El edificio fue rehabilitado en 2006, tiene una superficie todal de unos 740 metros cuadrados. Consta de seis aulas insonorizadas de ensayo para la enseñanza del flamenco – guitarra, cante y baile – en grupos reducidos, y un gran escenario para clases magistrales y espectáculos.
La nave principal puede acomodar hasta 200 butacas.

Horario : lunes a sábado, de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.
Dirección:  Antiguo Mercado de Abastos, Plaza de la Merced
Localidad: Cádiz

Cádiz
España
36° 31' 42.2436" N, 6° 17' 27.7656" W
ES

Introducción

El baluarte de La Candelaria formaba parte del frente marítimo de la Bahía que protegía la entrada al puerto y el frente noroeste de la ciudad.
Fue construido en el año 1672 por iniciativa de don Diego Caballero de Illescas, cuando era gobernador de la plaza, con la intención de proteger la entrada natural al puerto de Cádiz. Dada su posición, sufrió los continuos embates del mar, siendo ingenieros militares de la talla de Ignacio Sala, Juan Zapatero y Antonio Hurtado los que ejecutaron las reparaciones.. En el siglo XVIII se montó una explanada con batería a barbeta.
Ha servido de cuartel, maestranza de ingenieros, palomar del servicio colombófilo del cuerpo de ingenieros.El baluarte se presenta como un saliente de la muralla que aprovecha la disposición geográfica del terreno y de la roca sobre la que se asienta. Es de planta irregular y adopta forma apuntada para afrontar la fuerza del mar. Su muralla forma talud y en la parte inferior muestra una plataforma a modo de rompiente del oleaje. Sobre la muralla se eleva una crujía con cañoneras en cuya parte superior se sitúa el camino de ronda. El conjunto queda cerrado, en la parte que mira a la ciudad, por diversas dependencias como el cuerpo de guardia, la casa de bombas, etc…

Comentarios
Está rehabilitado y se utiliza en la actualidad como Sala de Exposiciones.
Posee una Sala denominada "Tia Norica" habilitada para exposiciones, así como un gran patio con palmeras donde se celebran conciertos, obras de teatro y carnaval.
Cronología: SIGLOS XVII-XVIII
 
Dirección: Alameda Marqués de Comillas, s/n
C.P. 11004

Cádiz
España
36° 32' 15.8136" N, 6° 17' 57.8148" W
ES

Centro Cultural "Reina Sofía"

Antiguo Gobierno Militar. Acoge el Museo Vasallo, la Real Academia Hispanoamericana, el Ateneo Gaditano, la Biblioteca Militar, la Fundación Federico Joly, el Taller de Estampación Galván, la Fundación Municipal de Cultura y la exposición-legado de la familia Aramburu.

Está situado frente al Baluarte de la Candelaria. Fue construido entre 1758 y 1759, la obra fue dirigida por Silvestre Abarca. 

El edificio, que es una verdadera joya de su época, destaca en sus fachadas por su aspecto clásico, equilibrado y monumental. En su momento se acogieron siete residencias o viviendas de ingenieros militares. Esta fue una de las primeras fachadas de Cádiz que se empezó a picar y a sacar a la vista la piedra ostionera. 

El Centro cultural Reina Sofía fue inaugurado en octubre de 2006 por S.M. la Reina Doña Sofía y tiene como principal reclamo las obras de Juan Luis Vasallo, uno de los mejores escultores españoles del siglo XX.
Autor de la Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Juan Luis que siempre quiso que su obra se expusiera en su ciudad natal. Por eso y gracias a la gratitud de la familia, sus esculturas se encuentran en el patio, en las escaleras y en la segunda planta del que fuera el antiguo Gobierno Militar de Cádiz.
El Museo Vasallo expone 140 obras y veinte dibujos originales cedidos por la familia de este artista.
Por otro lado, el Centro Cultural Municipal "Reina Sofía" acoge también el legado que la Familia Aramburu Picardo que ha donado a la ciudad de Cádiz.
La colección se compone de unas 86 obras, entre grabados, retratos, miniaturas al óleo, escenas campestres, religiosas o pinturas costumbristas. La colección comprende unas 20 miniaturas al óleo, alrededor de 40 grabados, otra veintena de cuadros de distintos tamaños y algunas ánforas romanas.
Existen visitas guiadas por azafatas que explican planta por planta todo el equipamiento del Centro incluyendo las Salas del Museo del escultor gaditano Juan Luis Vassallo
 
Estilo: Neoclásico Cronología: 1759
Dirección:Paseo Alameda Apodaca
Horario: De lunes a sábado: de 9 a 21 horas, Domingos y festivos de 9 a 15 horas.
Visitas guiadas: de lúnes a sábado a las 11.30 y a las 17.00 horas y domingo a las 11.30 h (reserva telefónica en el 956 221680 y 956 227624)
Precios: Entrada gratuita

Cádiz
España
36° 32' 15.378" N, 6° 18' 1.6596" W
ES

Museo del Títere

El Museo del Títere es un espacio que tiene como principal objetivo exhibir, documentar y preservar la memoria de la actividad de titiriteros, compañías, artesanos y creadores tanto españoles como del resto del mundo.

Estas instalaciones, ubicadas en las Bóvedas de la Puertas de Tierra, se han adaptado a uso museístico con varias actuaciones como el tratamiento del espacio exterior, la recuperación y la puesta en valor de la antigua conexión del cuartel y glacis, tratamiento de los interiores y recuperación de los sistemas de ventilación originales.

En cuanto al exterior, el antiguo Patio de Tropa se concibe con este proyecto como una zona ajardinada de transición entre la ciudad y el museo dirigiendo al visitante hacia el interior a través de pequeñas zonas de representación de títeres. El Patio de Títeres se convierte en un espacio fundamentalmente de servicio para los usuarios del museo.

En este hall se muestra al visitante no sólo la propia génesis del edificio sino como se ha transformado a lo largo del tiempo. Así, el Museo del Títere recibe al visitante mostrándole su origen y su evolución hasta la presente a la vez que le invita a conocer a su futuro y todo ello a través de su arquitectura. Y en el interior, se han demolido las compartimentaciones interiores para plantear grandes espacios abovedados.

Horario:

  • Martes a viernes de 10.00 a 19.00 horas.
  • Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas

-. Entrada Gratuita .-

Cádiz
España
36° 31' 35.5332" N, 6° 17' 17.232" W
ES

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
foto de la Biblioteca Formica
Foto de un coro subido en una batea
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
GRAN TEATRO FALLA
Plan Personalizado de Pago
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos