Delegación de

Presupuestos

Orden de Actuación de Preliminares Infantiles 2011

sábado, 19 de febrero de 2011
CHIRIGOTA LOS TIO LA VARA
TRIO TONTERIAS LAS JUSTAS
COMPARSA UN JUEGO DE NIÑOS
TRIO LAS QUE ESTAN ESPERANDO EL UNO
--DESCANSO-- --DESCANSO--
CHIRIGOTA PREPARANDONOS PARA "ESO"
COMPARSA ¡CAMPEONES¡
TRIO SACUDIRSE BIEN LOS PIES
COMPARSA RUMBO AL SUR

domingo, 20 de febrero de 2011
CHIRIGOTA LOS WII
TRIO ¿Y TÚ? A QUE HORA TIENES
COMPARSA TAMBORES DEL TERCIO
CUARTETO KARATE KID QUE AHORA VENGO
--DESCANSO-- --DESCANSO--
COMPARSA EL SEÑOR DE LOS MARES
CUARTETO LA PLAZA DE BASTOS
COMPARSA LA HABANA MIA

Tardes de Comic

La Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cádiz puso en marcha una iniciativa llamada Tardes de Cómic, que pretende dar respuesta al interés que el mundo del cómic despierta en nuestra ciudad. 

Cada tarde se invita a un dibujante de primer nivel nacional e internacional para que en una charla abierta intercambie sus experiencias con el público asistente. Hasta la fecha se ha contado con la presencia de las más destacadas figuras del mundo editorial como son Pasqual Ferry, Horacio Altuna, Salvador Larroca, Jesús Merino, Paco Roca y Carlos Pacheco.
 
La actividad se inicia con una demostración en vivo del dibujante invitado ante el auditorio. El artista nos ofrece una muestra de su talento con solo unos trazos. Se continúa con una entrevista abierta por parte del moderador con la intervención del público asistente, finalizando con la firma de ejemplares por parte del autor invitado.
 

Documentos relacionados con el Coac 2011

Info Movil

Es un servicio gratuito de información a teléfonos móviles. Mediante un SMS te mantendremos puntualmente informado sobre todas las actividades: conciertos, teatro, concursos, jornadas, cine, cursos"¦.que se organicen desde la Delegación de Juventud. 

Si estás interesado sólo tienes que facilitarnos tu número de teléfono móvil y firmar una autorización.
 
Solicitudes en: Centro de Información Juvenil en Cuesta de las Calesas, 39-Edificio de Fomento.
 
Email:
 
Teléfonos: 956 22 12 23- 956 22 27 15
 

Salón Manga Cádiz

El Salón Manga es un punto de encuentro para la juventud de cualquier lugar de procedencia que tengan en común la afición o interés por el Manga y la cultura japonesa. Se caracteriza por un gran número de actividades gratuitas, concursos, talleres e incluso una zona de venta de tiendas La cita en el Colegio San Felipe Neri en Avda. Andalucía, 82

Fecha: primer fin de semana de octubre en horario de 11:00 a 22:00.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Actividades 

Las actividades son muy diversas, divididas en espacios o áreas diferentes pero con una gran continuidad en cuanto al horario se refiere. 
Algunas novedades con respecto a otras ediciones:
  • Conoce Japón: nuevos temas para conocer Japón: la industria del videojuego, costumbres, ciudades, la sociedad, etc
  • Jan Ken Pon- Ultimate Edition: Juego originario de Japón en forma de concurso.
  • Talleres de cultura japonesa: donde además de  idioma japonés hay talleres de tatuaje Kanji, y la posibilidad de crear tu propia muñeca washi.
  • Taller de Xiangqí: juego Clásico de ajedrez chino.
  • Nuevos premios para las GEMAS: se han actualizado el catálogo de premios que se obtienen con el sistema de Gemas (sistema de participación en actividades) con las últimas novedades del manga y anime.
  • Stand de fotografía de Cosplay.
  • Exposición de Cosplay: disfraces.
  • Zonas de consolas portátiles.
  • Zona Benami: zona de juegos musicales
  • Taller de Gunplas: taller para montar maquetas de robots de la famosa serie de Gundam.
  • Zona de dibujo variados: Concursos de dibujo rápido, mejor dibujo del día,.....
  • Tai-chi: un profesor enseñará este arte.
 
Hay numerosas actividades puntuales pero hay otras que se desarrollaron continuamente, como por ejemplo:
 
  • Origami: El origami es el arte de origen japonés del plegado de papel, que en
  • español también se conoce como 'papiroflexia' o "hacer pajaritas de papel"
  • Zona TCG: Diferentes torneos de cartas, Magic The Gathering, Yu-Gi Oh! 
  • Karaoke y para-para libre: Durante todo el salón.
  • Proyecciones: Con las películas favoritas de anime.
  • Tiendas: En el salón hay multitud de tiendas, con todo tipo de merchandising
  • de manga / anime y videojuegos.
  • Conciertos: Concierto de música japonesa.
  • Videojuegos: videojuegos importados de Japón.
Por otro lado se desarrolla un gran número de concursos de los más variado:
 
  • Concurso de Cosplay
  • Concurso de Karaoke
  • 1,2 3... Allá tú esta vez: concurso de cajas donde nadie se queda sin premio.
  • Saber y Frikear
  • Torneo de Go de 9 x9 organizado por la AGOCA
  • Torneos de TGC (cartas)
  • Torneo de DDR standar
  • Torneo de DDR Heavy
  • III Concurso internacional de AMV
  • Concurso de Doblaje
  • Concursos de Dibujo
  • Concurso de Fotografía de Cosplay Escenográfico
  • Concurso de Taiko No Tatsujin: tambores japoneses
  • Torneo de videojuegos retro: Street Fighter IV
  • Torneo de Naruto EX2
  • Torneo de Smash Bros Brawl
  • Torneo de Soul Calibur IV
  • Torneo de frikipictionary: variante del pictionary
  • Concurso de Guitar Hero
  • Frikigame: 
  • Jan Ken Pon- Ultimate edition: clásico juego de piedra, papel, Tijeras.
 
Visitantes en la última edición de 2010
Este año durante los días de octubre que se realizó el V Salón Manga pasaron 30.000 personas, teniendo especial asistencia el sábado 2 de octubre, superando la del 2009. 
Más información en:
Teléfono: 956 22 12 23 956 22 27 15
 
 

Fundación

¿Que es la fundación?

La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz programa al cabo del año múltiples actividades destinadas al ocio y a la formación cultural de todos los gaditanos y visitantes a la ciudad, que van desde la programación de exposiciones de artes plásticas en los diferentes espacios municipales, a la publicación de tres líneas editoriales, conciertos de todo tipo, actuaciones teatrales, talleres infantiles y juveniles en los Centros Culturales y proyección de cine en versión original, por poner sólo algunos ejemplos.


La Fundación tiene a su cargo la gestión de diferentes espacios expositivos como son el Castillo de Santa Catalina y Baluarte de la Candelaria, salas  en las que se muestran una serie de exposiciones  de marcado carácter iberoamericano, sin dejar de lado a los artistas plásticos europeos.

 

La Fundación oferta a lo largo del año multitud de propuestas culturales que abarcan desde flamenco, cine, títeres y teatro a través de sus afianzados Festivales  de esa temática, como son el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival Internacional del Títere, la Muestra Cinematográfica del Atlántico y la Feria del Libro.


Esta oferta cultural es posible gracias a la participación activa de los ciudadanos  pues es a ellos a quien se destina esta amplia programación anual.

El objetivo de la Fundación Municipal de Cultura es ofrecer a los gaditanos un servicio que combine calidad y variedad, organizando actividades para todos los sectores sociales, de forma que la inmensa mayoría de la población encuentre un espacio propio en la programación.

 

¿Dónde está?

 

La sede de la Fundación Municipal de Cultura es el Centro Cultural Municipal Reina Sofía, que alberga la Fundación Joly Höhr, las bibliotecas de Ateneo y de la Real Academia Hispanoamericana, la Colección Permanente del escultor gaditano Juan Luis Vassallo, y la Colección de Pintura Aramburu Picardo.

Actividades de la Fundación Municipal de Cultura

Con carácter anual:

- Exposiciones en el Castillo de Santa Catalina

- Exposiciones en el Baluarte de la Candelaria

- Programación del Centro Municipal de Arte Flamenco “La Merced”
    Cesión de aulas para ensayo
    Actuaciones y Masters Class
- Talleres formativos de los Centros Culturales del Bidón y La Viña

  • Enero
    • Presentación del Cartel de  Semana Santa
  • Febrero
    • Vía Crucis de Hermandades y Cofradías de Cádiz
  • Marzo
    • Actos conmemorativos del Bicentenario de las Cortes de Cádiz de 1812
  • Abril
    • Día Internacional del libro Cádiz en Danza
  • Mayo
    • Feria del Libro de Cádiz
  • Junio
    • Pasarela South 36.32 N
    • Festival del Títere
  • Julio
    • Festival Internacional de Folclore “Ciudad de Cádiz”
    • Final del Concurso de Cantes por Alegrías de Cádiz
    • Conciertos en el Castillo de Santa Catalina
    • Noches clásicas en el Centro Cultural Municipal “Reina Sofía” y otros espacios municipales
  • Agosto
    • Conciertos para la Libertad
    • Noches clásicas
    • Concierto Homenaje a las víctimas de la Explosión
    • Conciertos en el Baluarte de la Candelaria
  • Septiembre
    • “Alcances” - Festival de Cine Documental
  • Octubre
    • Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz
  • Diciembre
    • Seminario Emilio Castelar
    • Actos conmemorativos de la Constitución de 1.978

Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz fue diseñado y prefigurado atendiendo a estas tres premisas: se trataba de celebrar una gran fiesta en torno a las artes escénicas que sirviera de revulsivo cultural y proyección internacional de la ciudad de Cádiz, mediante el re-encuentro del teatro español y latinoamericano. Así, en 1986, la ciudad abrió una gran ventan de marco escénico para descubrir que tenía más de criolla y mestiza que de romana y mora; más de americana que de eruropea; más de atlántica que de mediterránea. Desde entonces, brisas y vendavales durante ya más de veinte años las espumas que chocan contra las piedras de los malecones, los atentos baluartes que no dejan de mirarse, los aires, murgas y ritmos de ida y vuelta… Y todo bajo la protección de vírgenes y diosas del mar…

    El FIT surgió en un momento de expansión de los festivales por toda la geografía española, de los que ya se contabilizaban más de cien. Unos, como los clásicos de Mérida y Almagro, de rancio abolengo. Otros, la mayoría, veraniegos y sucedáneos de una inexistente programación teatral.  En América el panorama era distinto, aunque tampoco este tipo de festivales eran tan abundante. Los más importantes en el momento eran los de Córdoba (Argentina), Caracas (Venezuela), Manizales (Colombia) y la Muetra de Montevideo (Uruguay).

Más información en : http://www.fitdecadiz.org/

Premios Otorgados al Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

Premio Lorca 1989
Otorgado por la Diputación Provincial de Granada

Premio Especial Ollantay 1990
Otorgado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

Premio “Segismundo” 1990
Otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España

Premio CHAMÁN 1991
Otorgado por la Cátedra Iberoamericana Itinerantes de Narración Oral Escénica Barquisimeto-Venezuela

Premio Andalucía de Teatro 1991
Otorgado por la Junta de Andalucía

Premio “El gallo de la Habana” 1992
Otorgado por Master Europeo

Patrocinio Especial de la UNESCO 1993-1994

Premio de Relaciones Públicas de la Provincia de Cádiz 1995
Otorgado por la Asociación Profesional de Técnicos de Comunicación y Relaciones Públicas de la Provincia de Cádiz

Premio MAX Hispanoamericano de las Artes Escénicas 2000
Otorgado por la Sociedad General de Autores de España (SGAE)

Premio Kusillo de la Paz 2002 en su Categoría Internacional
Otorgado por el Festival Internacional de Teatro de la Paz, FITAZ (Bolivia)

Premio Dionisio 2003
Otorgado por el FITLA- Festival Internacional de Teatro de Los Ángeless (USA)

Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2003

La silla de Piedra 2004
Otorgado por el Festival Internacional de Manta (Ecuador)

Premio Gaditano del Año 2005
Otorgado por Onda Cero Cádiz

El FIT está hermanado con los siguientes festivales:

Festival de Teatro de La Habana (Cuba) 1995
Festival Latinoamericano de Teatro de Manizales (Colombia) 1996
Festival Internacional de Teatro de la Paz, FITAZ. (Bolivia) 2002
Festival de las Artes de Costa Rica (Costa Rica) 2008

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Biblioteca Formica
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
Movimiento Banderas Verdes - Ecovidrio
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos