DESTINATARIOS:
Alumnos de 3°, 4° curso de educación primaria.
DESCRIPCIÓN:
Durante algún tiempo los libros tomarán el colegio. Un buen puñado de historias, aventuras y personajes serán nuestros compañeros de viaje: Un viaje lleno de fantasía e imaginación. Se trata de conseguir que cualquier texto, se convierta en algo “vivo” para el niño. De éste modo sólo tenemos que pensar cuál es la actitud de un niño ante sus juguetes: El niño les da vida. Así pues llegamos a la conclusión de que un juguete es un medio para cultivar la imaginación y por lo tanto veremos el libro como juguete.
OBJETIVOS:
- Aprender a valorar y disfrutar de los libros.
- Conocer algunos libros de autores gaditanos.
- Crear un ambiente de confianza que favorezca el desarrollo de la comunicación.
- Potenciar la creatividad.
DESARROLLO:
Entre todos los alumnos se “fabricará” un libro, desde la elaboración de la historia, hasta su edición y publicación para el colegio.
La metodología será activa y participativa. Se trata de crear un clima de confianza donde los alumnos sean capaces de intervenir en todas las actividades de un taller interactivo para que los alumnos vayan interiorizando de forma amena y lúdica la importancia que tienen los libros para la propia vida.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
- La duración del taller será de dos horas, repartidas en dos sesiones de sesenta minutos cada una.
- Se impartirá en el centro.
- Máximo de participantes por taller: 25 alumnos. Mínimo: 15 alumnos.
CALENDARIO:
Curso escolar 2006/2007.
HORARIO:
Lectivo y/o no lectivo.