Delegación de

La energía mueve el mundo

OBJETIVOS:

  • Demostrar lo que es la energía.
  • Reconocer la energía en varias formas.
  • Comprobar que la comida que comemos nos proporciona energía.
  • Convertir un cacahuete en energía térmica.
  • Convertir energía del cuerpo en varias formas de energía.
  • Nombrar varias formas de energía.
  • Explicar qué es lo que usamos para la energía en la vida cotidiana.
  • Identificar varias maneras de producir la electricidad.
  • Explicar qué es lo que usamos para la energía en la vida cotidiana.
  • Identificar varias maneras de producir electricidad.
  • Conseguir “hacer trabajo” con el molinillo.
  • Explicar las varias transformaciones de la energía en convertir la energía química almacenada en nuestros cuerpos a energía potencial del clip levantado.

CONTENIDOS:

  • ¿Qué es la energía?.
  • El cacahuete ardiente.
  • La energía en acción.
  • La electricidad.
  • El molinillo de viento.
  • El molinillo trabajador.

Gymkhana Científica

OBJETIVOS:

  • Fomentar la cooperación entre los participantes de un mismo equipo.
  • Fomentar la curiosidad de los niños por la ciencia.
  • Enseñar la ciencia de forma lúdica y práctica.
  • Promover la participación activa de los niños como medio para superar obstáculos.
  • Entender la relación entre el movimiento de las moléculas de determinadas materias y la temperatura de la misma, a mayor movimiento, mayor temperatura.
  • Entender que no todas las materias poseen la misma densidad.
  • Explicar porqué hay materias que repelen el agua y otras no.
  • Entender cuál es el comportamiento de las moléculas de agua en la superficie.
  • Entender el principio de Arquímides.
  • Entender que el color negro está compuesto por diferentes colores.
  • Comprender que el aire está compuesto de diferentes gases, y que todos ellos ocupan un espacio aunque sean invisibles a los ojos.
  • Entender que el oxígeno es fundamental para el fuego.

CONTENIDOS:

  • Introducción: ¿Qué es una gymkhana?.
  • Actividad 1: ¡¡¡Qué no explote!!!.
  • Actividad 2: Burbujitas.
  • Actividad 3: La carrretera de gotitas.
  • Actividad 4: Bonito barquito.
  • Actividad 5: La báscula loca.
  • Actividad 6: ¡Démonos un baño de pimienta!.
  • Actividad 7: Negro coloreado.
  • Actividad 8: ¡Apaga la vela y aumenta el nivel!.
  • Actividad 9: ¡Haz que floten!.

¿Qué hora es? ¡No tenemos reloj!

OBJETIVOS:

  • Explicar cómo se mueven la tierra, la luna y el sol con relación a los demás.
  • Construir un modelo para explicar las fases de la luna.
  • Explicar sencillamente como averiguaban la hora en tiempos antiguos.
  • Demostrar que la sombra cambia cuando el sol se mueve.
  • Describir la forma de una sombra según la posición del sol o según la hora.
  • Mostrar cómo funciona un reloj solar.
  • Explicar porqué no es la misma hora en todas las partes del mundo.
  • Saber cómo funciona un reloj lunar.

CONTENIDOS:

  • Como giran el sol, la tierra y la luna.
  • Las fases de la luna.
  • ¿Qué hora es?. ¡No tenemos reloj!.
  • Juego de la sombra.
  • Juego del reloj solar.
  • Las diferentes horas del mundo.
  • Reloj lunar.

Cambio de domicilio

Para comunicar su cambio de domicilio deberá presentar la siguiente documentación:

1) “Impreso de Cambio de Domicilio” (dentro del municipio de Cádiz), debidamente cumplimentados sin enmiendas ni tachaduras.

2) Original y fotocopia de Documento/s que acredite la identidad del solicitante/s (D.N.I., Pasaporte, Carnet de Conducir, vigentes)

3) Original y fotocopia del Documento que acredite la titularidad de la vivienda en la que reside el solicitante/titular (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato o factura actual expedido por Compañía suministradora de teléfono fijo, agua, electricidad, etc..).

En caso de que se desee la incorporación a un grupo familiar ya empadronado en nuestra ciudad:

Además del punto 1) y 2), detallados anteriormente, es necesario presentar: 

1) Autorización del titular de la vivienda donde se desea empadronarse  mediante “Impreso de autorización” así como presentar el Documento de identidad y fotocopia del mismo. Además, presentar documentación que atestigüe que es el titular de la vivienda (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato o factura actual expedido por Compañía suministradora de teléfono, agua, electricidad, etc.).
  • En el caso de cambios de domicilio de menores en un domicilio distinto del de sus padres o tutores: autorización de los padres o tutores y de la persona titular de la vivienda en que se integra el menor, y original y fotocopia del documento de identidad de los autorizantes y del Libro de Familia.
  • En caso de cambios de domicilio de menores mediando separación o divorcio de los padres o acogimiento, tutela, etc., deberá presentarse la correspondiente resolución judicial.

Si tus datos personales han variado

Si descubres que alguno de tus datos personales que tenemos en el Padrón no son los correctos, puedes hacer que los corrijamos, presentando:

  • Impreso de Modificación de Datos Personales.
  • Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residencia, o, en el caso de menores, libro de familia.
  • Para modificación de estudios, el título académico correspondiente.

Descargar Impreso (mod. 22)

Carnet Joven Euro<26

Si tienes entre  14 y 30 años (ambos inclusive) puedes solicitar en el Centro de Información Juvenil el Carnet Joven Euro-30 con el que podrás obtener interesantes descuentos en transporte, RENFE, museos, cines, teatros, comercios, conciertos e incluso en el Gran Teatro Falla. 

Este Carnet es válido en todas las comunidades autónomas y en más de cuarenta países europeos.

Para obtenerlo sólo tienes que presentar tu DNI e ingresar seis euros en cualquier entidad bancaria con los impresos que previamente te facilitaremos. 

El Carnet te será válido hasta que cumplas los 31 años sin necesidad de renovaciones. 

Puedes solicitar tu Carnet Joven Euro-30 en La Casa de la Juventud, de lunes a jueves de 10.00 a 22.00 hrs. Viernes de 10.00 a 24.00 hrs. Sábados de 10.00 a 24.00 hrs.

Para consultar la guía de descuentos del Carnet puedes conectarte a:

http://www.juntadeandalucia.es/temas/familias-igualdad/jovenes/carnet-joven.html

Todos los descuentos en países europeos los encontrarás en:

www.euro26.org

 

 

Cuida la Tierra

OBJETIVOS:

  • Reconocer que gota a gota se pierde mucha agua en poco tiempo.
  • Explicar qué puede suceder si sacamos agua demasiado rápido de debajo de la tierra.
  • Explicar que los líquidos que tiramos al suelo pueden llegar al agua que usamos para beber, regar, cocinar, etc...
  • Explicar por qué cuando llueve los campos sin árboles ni vegetación pierden más tierra que los campos con ellos.
  • Identificar un método que se está empezando a usar para ahorrar agua.

CONTENIDOS:

  • Malgastando el agua; las gotas se acumulan.
  • Cuando el agua se va las casas se van abajo.
  • Las raíces absorben lo que hay.
  • La tierra se va cuando se van las raíces.<
  • Contando gotas.
  • Reteniendo el agua con ayuda química.

Conexión a Internet

El Centro de Información Juvenil te ofrece la opción de conectarte de forma gratuita a tres puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes, enviar curriculums o consultar tu correo.

El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrás encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, Trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...

Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso es completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).

La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.

Podrás conectarte en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 hrs. En el Centro de Información Juvenil en Cánovas del Castillo,41.

Te ofrecemos la opción de conectarte de forma gratuita a dos puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes.

El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrá encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...
Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso des completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).
La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.

¡ Qué invento !

OBJETIVOS:

  • Estimular el compañerismo de los niños con un juego.
  • Comprobar la disolución de determinadas sustancias en el agua.
  • Desarrollar la habilidad manual.
  • Trasladar a elementos mecánicos funciones manuales.
  • Descubrir el comportamiento de un gas ante el calor.

CONTENIDOS:

Introducción: ¡Sigue la pista!.

  • Actividad 1: Descubrir al ladrón.
  • Actividad 2: Haz tu propio “agarralotodo”.
  • Actividad 3: Un termómetro casero.

Otros Centros de Información

  • Centro de Orientación para la salud "El Vivero"
  • Centro de información medioambiental
  • Centro de información juvenil "Cijoca"

Páginas

Cine de verano 2025 en la playa Victoria
Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Biblioteca Formica
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Movimiento Banderas Verdes - Ecovidrio
Ecolatras
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
GRAN TEATRO FALLA
Plan Personalizado de Pago
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos