Delegación de

Programas de coeducación para secundaria y bachillerato

Con técnicas lúdicas y de participación activa se pretende
llevar al alumnado a la reflexión y a la concienciación de la
vivencia de los roles sexistas, como determinantes en las relaciones afectivos-sexuales
y como causa principal de la violencia de género.

Objetivos del Taller:

  • Prevenir la violencia de género.
  • Analizar la construcción cultural de los roles de género.
  • Plantear las relaciones afectivo sexuales desde la perspectiva de género,
    en el respeto y la igualdad.
  • Tomar conciencia de las propias actitudes sexistas.
  • Modificar conductas y actitudes sexistas y violentas.
  • Asociar la buena formación con la independencia y autoestima en las
    chicas, para la prevención de la violencia de género.
  • Adquirir una conciencia crítica hacia la transmisión de los mensajes
    sexistas de los medios de comunicación, el cine, la literatura, la música,
    etc y todos los factores culturales de mayor influencia en la adolescencia.
  • Rechazar la violencia como forma de relación entre iguales.
  • Observar críticamente las actitudes violentas en el ámbito de
    la Escuela Secundaria.
  • Identificar las relaciones afectivos-sexuales como espacios de comunicación
    humana de crecimiento y libertad y no como sumisión de un sexo a otro.
  • Concienciar hacia el rechazo a la violencia en las relaciones de pareja.
  • Distinguir los diferentes tipos de maltrato.
  • Entender la violencia de género como un problema social y tomar conciencia
    de su importancia.
  • Tomar una actitud activa en el rechazo y erradicación de las actitudes
    violentas, tanto propias como ajenas.
  • Comprender la necesidad de romper roles y estereotipos de género como
    una necesidad para unas relaciones de igualdad entre los sexos.
  • Analizar los procesos evolutivos de la afectividad y la sexualidad.
  • Entender las interrelaciones y conexiones entre lo afectivo y lo sexual.
  • Establecer las bases para unas relaciones de igualdad entre los sexos desde
    el respeto y la tolerancia.

Programa de Coeducación "En navidad juguemos en igualdad"

La FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER del Ayuntamiento de Cádiz lleva
desarrollando, desde las navidades del año 2000, el Programa de Coeducación
titulado “En Navidad juguemos en Igualdad”. Dicho programa se realiza
en colaboración con Cádiz Centro Club de Calidad, y las Delegaciones
de Participación Ciudadana y Juventud (desde las navidades del año
2003) del Ayuntamiento de Cádiz.

La FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER del Ayuntamiento de Cádiz,
con la puesta en marcha de este equipamiento, promueve el desarrollo de talleres
de coeducación, de carácter gratuito, para la promoción
de valores igualitarios entre niños y niñas, eliminando con ello
las diferencias entre roles tradicionales (juegos, uso de juguetes...) asignados
por cuestiones de género y que reproducen actitudes discriminatorias.

El Programa “En Navidad juguemos en Igualdad” ofrece a las familias
que acuden al centro histórico y comercial de Cádiz a realizar
sus compras navideñas un espacio, donde niñas y niños participan
en actividades y juegos que promueven la igualdad.

Taller "Los Cuenta Cuentos han llegado II " - Cuentos Orientales

DESTINATARIOS:

Alumnos de 1º y 2º curso de educación primaria.

DESCRIPCIÓN:

Comunicación, cercanía, nuevas ideas, antiguas voces, otras dimensiones repletas de personajes y objetos.

¡Los cuenta cuentos han llegado!

Con sus voces y todo su cuerpo aparecen allí donde se les invoca, surgiendo como un soplo de aire fresco, con los bolsillos cargados de historias. Cuentos para uno, cuentos para varios, cuentos para un millar. Sólo necesitamos un par de orejas y empieza la magia.

¿Quién quiere escuchar?.

En estos talleres se contarán historias profesionalmente por la narradora, consiguiendo así que el cuento alcance todo su valor y posibilidades de expresión y comprensión. Los niños y niñas jugarán a recrear su propia historia y jugarán a hablar en público utilizando todo su cuerpo, y las historias que en estos días se cuenten darán pie a juegos de empatización y creación colectiva y plástica narrativa.

OBJETIVOS:

De forma inconsciente se consiguen beneficios muy cercanos al de la lectura, ampliándose esta con el gusto por la estética dramática y escénica. Y además:

  • Proporcionar a los alumnos el gusto por lo dramático.
  • Desarrollar el sentido del humor.
  • Señalar valores a través del héroe o heroína de la historia (como ejemplo, no como precepto).
  • Desarrollar la escucha, la concentración y la comprensión lingüística.
  • Enriquecer el vocabulario.
  • Señalar pautas en la resolución de conflictos.
  • Familiarizarse con una trama y estructura narrativa.
  • Introducir ideas y conceptos nuevos que parte de los propios alumnos desde el instante que recrean la historia en sus mentes.
  • Desarrollar la imaginación.

CONTENIDOS:

1ª Sesión:

La princesa Esmeralda regresa desde oriente, completamente transformada y con su bolso de viaje cargado de nuevas historias de la tradición árabe, juegos, canciones y bailes. Otra cultura quiere asomarse a las aulas, como fuente de riqueza humana y respeto hacia nuestros pueblos vecinos.

2ª y 3ª Sesión:

¿Y si probamos a jugar con un solo cuento?: “Alí Baba y los 40 ladrones”... ¿Y si jugamos a dramatizar, y nos pintamos la cara, y nos disfrazamos y volamos en alfombras mágicas y nos enfrentamos a los contratiempos con palabras mágicas y genios surgidos de lámparas?. ¿Y si inteligentemente resolvemos conflictos y nos transformamos en un equipo de fuerza?.

CONDICIONES DE REALIZACIÓN:

  • Se impartirá en el propio Centro.
  • Temporalización: 3 sesiones de una hora de duración cada una.
  • Máximo de participantes por taller 25. Mínimo: 15.

CALENDARIO:

Curso escolar  2006/2007.

HORARIO:

Lectivo y/o no lectivo.

Taller Municipal de Música Coral

Taller municipal de Música Coral de la Delegación Municipal de Enseñanza se desarrolla durante todo el curso escolar como una actividad continuada.

DESTINATARIOS:

Alumnos de educación primaria.

CONDICIONES DE REALIZACIÓN:

Los ensayos de la Coral tienen lugar en el colegio público José Celestino Mutis.

CALENDARIO:

De Octubre de 2006 a junio de 2007.

HORARIO:

No lectivo.


Talleres Pedagócios Caleta (TAPECA) subvencionados por la Delegación Municipal de Enseñanza

DESTINATARIOS:

Alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller (4 a 18 años).

CONTENIDOS:

1. TALLER “UN DÍA EN EL GADES ROMANO”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario romano, juegos romanos y pintura romana podremos acercar a los alumnos a la ciudad de Cádiz hace 2000 años.

2. TALLER “FENICIOS POR UN DÍA”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario fenicio, comercio fenicio y artesanía fenicia podremos acercar a los alumnos a la historia más antigua de la ciudad de Cádiz.

3. TALLER “FRANCIS DRAKE Y LOS PIRATAS”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario, juegos de piratas y tesoros escondidos y pintura podremos acercar a los alumnos a la época de construcción de los castillos de la ciudad.


CALENDARIO:

Curso Escolar 2006/2007.

HORARIO:

De 9,30 a 13,30 h.

LUGAR DE REALIZACIÓN:

Talleres Pedagógicos Caleta (TAPECA). Castillo de Santa Catalina. Campo de las Balas, s/n.


FORMA DE SOLICITARLO: 
 

Teléfono y Fax: 956 / 22 78 36.
Móvil: 649 / 03 00 43.
E-mail:

La Delegación Municipal de Enseñanza colabora con TAPECA en los talleres de educación primaria, con 80 euros por cada centro.
 

Cambio de domicilio

Para comunicar su cambio de domicilio deberá presentar la siguiente documentación:

1) “Impreso de Cambio de Domicilio” (dentro del municipio de Cádiz), debidamente cumplimentados sin enmiendas ni tachaduras.

2) Original y fotocopia de Documento/s que acredite la identidad del solicitante/s (D.N.I., Pasaporte, Carnet de Conducir, vigentes)

3) Original y fotocopia del Documento que acredite la titularidad de la vivienda en la que reside el solicitante/titular (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato o factura actual expedido por Compañía suministradora de teléfono fijo, agua, electricidad, etc..).

En caso de que se desee la incorporación a un grupo familiar ya empadronado en nuestra ciudad:

Además del punto 1) y 2), detallados anteriormente, es necesario presentar: 

1) Autorización del titular de la vivienda donde se desea empadronarse  mediante “Impreso de autorización” así como presentar el Documento de identidad y fotocopia del mismo. Además, presentar documentación que atestigüe que es el titular de la vivienda (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato o factura actual expedido por Compañía suministradora de teléfono, agua, electricidad, etc.).
  • En el caso de cambios de domicilio de menores en un domicilio distinto del de sus padres o tutores: autorización de los padres o tutores y de la persona titular de la vivienda en que se integra el menor, y original y fotocopia del documento de identidad de los autorizantes y del Libro de Familia.
  • En caso de cambios de domicilio de menores mediando separación o divorcio de los padres o acogimiento, tutela, etc., deberá presentarse la correspondiente resolución judicial.

Si tus datos personales han variado

Si descubres que alguno de tus datos personales que tenemos en el Padrón no son los correctos, puedes hacer que los corrijamos, presentando:

  • Impreso de Modificación de Datos Personales.
  • Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residencia, o, en el caso de menores, libro de familia.
  • Para modificación de estudios, el título académico correspondiente.

Descargar Impreso (mod. 22)

Carnet Joven Euro<26

Si tienes entre  14 y 30 años (ambos inclusive) puedes solicitar en el Centro de Información Juvenil el Carnet Joven Euro-30 con el que podrás obtener interesantes descuentos en transporte, RENFE, museos, cines, teatros, comercios, conciertos e incluso en el Gran Teatro Falla. 

Este Carnet es válido en todas las comunidades autónomas y en más de cuarenta países europeos.

Para obtenerlo sólo tienes que presentar tu DNI e ingresar seis euros en cualquier entidad bancaria con los impresos que previamente te facilitaremos. 

El Carnet te será válido hasta que cumplas los 31 años sin necesidad de renovaciones. 

Puedes solicitar tu Carnet Joven Euro-30 en La Casa de la Juventud, de lunes a jueves de 10.00 a 22.00 hrs. Viernes de 10.00 a 24.00 hrs. Sábados de 10.00 a 24.00 hrs.

Para consultar la guía de descuentos del Carnet puedes conectarte a:

http://www.juntadeandalucia.es/temas/familias-igualdad/jovenes/carnet-joven.html

Todos los descuentos en países europeos los encontrarás en:

www.euro26.org

 

 

Conexión a Internet

El Centro de Información Juvenil te ofrece la opción de conectarte de forma gratuita a tres puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes, enviar curriculums o consultar tu correo.

El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrás encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, Trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...

Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso es completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).

La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.

Podrás conectarte en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 hrs. En el Centro de Información Juvenil en Cánovas del Castillo,41.

Te ofrecemos la opción de conectarte de forma gratuita a dos puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes.

El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrá encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...
Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso des completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).
La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.

Centro de Orientación para la salud "El Vivero"

Somos jóvenes profesionales dispuestos a ofrecerte asesoramiento sobre:

Sexualidad, Test embarazo, Tratamiento postcoital, VIH-SIDA, E.T.S., Drogodependencias, Trastornos alimentarios... y todas las dudas relacionadas con la salud que puedan preocuparte
También realizamos: Cursos, Charlas, Talleresy diversas actividades (concursos, exposiciones..) sobre estos temas.

Te atendemos confidencialmente, de forma gratuita, sin necesidad de cartilla ni cita previa. Puedes acudir solo/a, con tu pareja o con tus colegas, ¡ Como quieras !
Puedes llamarnos al Telefono - Fax: 956 28 77 52

Nuestro horario de atención es: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h
Estamos en Avd. de Lebón, 7 - Bajo (detrás de Colegio San Severiano, frente a la vía férrea)

Páginas

Cine de verano 2025 en la playa Victoria
Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Biblioteca Formica
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
Movimiento Banderas Verdes - Ecovidrio
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Lo necesito ya
Punto Limpio
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos