- Centro de Orientación para la salud "El Vivero"
- Centro de información medioambiental
- Centro de información juvenil "Cijoca"
Otros Centros de Información
Conexión a Internet
El Centro de Información Juvenil te ofrece la opción de conectarte de forma gratuita a tres puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes, enviar curriculums o consultar tu correo.
El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrás encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, Trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...
Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso es completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).
La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.
Podrás conectarte en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 hrs. En el Centro de Información Juvenil en Cánovas del Castillo,41.
Te ofrecemos la opción de conectarte de forma gratuita a dos puntos de acceso a Internet para poder navegar de manera guiada por la Red con el objetivo de ampliar y buscar la información que demandes.
El personal del C.I.J. te asesorará y facilitará todas las direcciones útiles de Internet donde podrá encontrar información sobre los temas que más te interesen: Oposiciones, trabajo, Empleo Público, Cursos de Formación, Boletines, Prensa, Concursos, Albergues, Campings, Hoteles, Juventud, Voluntariado, Educación...
Este servicio está dedicado exclusivamente al colectivo juvenil, su uso des completamente gratuito por un tiempo limitado, 30 minutos por usuario/a (ampliable según demanda).
La finalidad de estos puntos de conexión a Internet es buscar información. No podrás ni chatear, ni bajar música, ni visualizar películas.
Carnet Joven Euro<26
Si tienes entre 14 y 30 años (ambos inclusive) puedes solicitar en el Centro de Información Juvenil el Carnet Joven Euro-30 con el que podrás obtener interesantes descuentos en transporte, RENFE, museos, cines, teatros, comercios, conciertos e incluso en el Gran Teatro Falla.
Este Carnet es válido en todas las comunidades autónomas y en más de cuarenta países europeos.
Para obtenerlo sólo tienes que presentar tu DNI e ingresar seis euros en cualquier entidad bancaria con los impresos que previamente te facilitaremos.
El Carnet te será válido hasta que cumplas los 31 años sin necesidad de renovaciones.
Puedes solicitar tu Carnet Joven Euro-30 en La Casa de la Juventud, de lunes a jueves de 10.00 a 22.00 hrs. Viernes de 10.00 a 24.00 hrs. Sábados de 10.00 a 24.00 hrs.
Para consultar la guía de descuentos del Carnet puedes conectarte a:
http://www.juntadeandalucia.es/temas/familias-igualdad/jovenes/carnet-joven.html
Todos los descuentos en países europeos los encontrarás en:
Si tus datos personales han variado
Si descubres que alguno de tus datos personales que tenemos en el Padrón no son los correctos, puedes hacer que los corrijamos, presentando:
- Impreso de Modificación de Datos Personales.
- Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residencia, o, en el caso de menores, libro de familia.
- Para modificación de estudios, el título académico correspondiente.
Cambio de domicilio
- En el caso de cambios de domicilio de menores en un domicilio distinto del de sus padres o tutores: autorización de los padres o tutores y de la persona titular de la vivienda en que se integra el menor, y original y fotocopia del documento de identidad de los autorizantes y del Libro de Familia.
- En caso de cambios de domicilio de menores mediando separación o divorcio de los padres o acogimiento, tutela, etc., deberá presentarse la correspondiente resolución judicial.
Talleres Pedagócios Caleta (TAPECA) subvencionados por la Delegación Municipal de Enseñanza
DESTINATARIOS:
Alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller (4 a 18 años).
CONTENIDOS:
1. TALLER “UN DÍA EN EL GADES ROMANO”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario romano, juegos romanos y pintura romana podremos acercar a los alumnos a la ciudad de Cádiz hace 2000 años.
2. TALLER “FENICIOS POR UN DÍA”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario fenicio, comercio fenicio y artesanía fenicia podremos acercar a los alumnos a la historia más antigua de la ciudad de Cádiz.
3. TALLER “FRANCIS DRAKE Y LOS PIRATAS”.
A través de proyecciones digitales y diferentes talleres de vestuario, juegos de piratas y tesoros escondidos y pintura podremos acercar a los alumnos a la época de construcción de los castillos de la ciudad.
CALENDARIO:
Curso Escolar 2006/2007.
HORARIO:
De 9,30 a 13,30 h.
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Talleres Pedagógicos Caleta (TAPECA). Castillo de Santa Catalina. Campo de las Balas, s/n.
FORMA DE SOLICITARLO:
Teléfono y Fax: 956 / 22 78 36.
Móvil: 649 / 03 00 43.
E-mail:
La Delegación Municipal de Enseñanza colabora con TAPECA en los talleres de educación primaria, con 80 euros por cada centro.
Taller Municipal de Música Coral
Taller municipal de Música Coral de la Delegación Municipal de Enseñanza se desarrolla durante todo el curso escolar como una actividad continuada.
DESTINATARIOS:
Alumnos de educación primaria.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
Los ensayos de la Coral tienen lugar en el colegio público José Celestino Mutis.
CALENDARIO:
De Octubre de 2006 a junio de 2007.
HORARIO:
No lectivo.
Taller "Les Luthiers"
DESTINATARIOS:
Alumnos de 1º y 2º curso de educación primaria.
DESCRIPCIÓN:
Durante la realización de este taller los participantes podrán ver los movimientos que producen las vibraciones y realizarán diferentes ejercicios para comprobar como se transmite el movimiento y ver las oscilaciones que produce el sonido, como el aire hace moverse otros elementos y como oímos cosas a través de las cuerdas. Podrán comprobar también que sin el aire no es posible la propagación del sonido y modificarán la frecuencia para conseguir tonos diferentes. Por último los alumnos realizarán diferentes instrumentos musicales basándose en diferentes entornos.
OBJETIVOS:
- Reconocer el sonido como una vibración.
- Tener un concepto visual de onda.
- Hacer visibles las señales acústicas.
- Comprender que las vibraciones se transmiten a lo largo de todos los materiales.
- Iniciar el concepto de frecuencias y su importancia en los tonos.
- Elaborar diferentes instrumentos musicales.
CONTENIDOS:
- ¿Cómo se produce el sonido?.
- El sonido es movimiento.
- ¿Podemos ver el sonido?.
- ¿Cómo se propaga el sonido?.
- ¿Todos los sonidos son iguales?.
- La orquesta.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
- Se impartirán en el propio Centro.
- Temporalización: Una sesión de 70 minutos aproximadamente.
- Máximo de participantes por taller: 25. Mínimo: 15.
- CALENDARIO: De octubre de 2005 a mayo de 2006.
HORARIO:
Lectivo y/o no lectivo.
Taller "La Constitución Española en las Aulas"
DESTINATARIOS:
Alumnos de 6º curso de educación primaria.
DESCRIPCIÓN:
Durante la realización de este taller los participantes podrán aprender que la Constitución es el producto del consenso de distintos partidos políticos que se pusieron de acuerdo para establecer un marco jurídico que permitiera garantizar la convivencia democrática y los derechos humanos de todos los ciudadanos y pueblos de España. Conocerán que los valores que propugna son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Tomarán conciencia de los valores fundamentales de la Constitución y su aplicación práctica a algunas situaciones.
Conocerán que la primera Constitución que se hizo en España fue la de 1812 y que se redactó en las ciudades de San Fernando y Cádiz. Podrán conocer que esta Constitución tenía 384 artículos, de los cuales se repasarán algunos para que puedan apreciar la diferencia entre la Constitución de 1812 y la de 1978. Conocerán que la Constitución de 1812 fue una Constitución moderna para la época y que muchos países la copiaron.
OBJETIVOS:
- Conocer la Constitución de 1812.
- Conocer la Constitución de 1978.
- Diseñar una bandera y un escudo.
- Descubrir que todos somos iguales.
- Comprobar que todos somos válidos.
- Aprender como se aplican los derechos.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
- Se impartirá en el propio Centro.
- Temporalización: Una sesión de aproximadamente 80 minutos.
- Máximo de participantes por taller: 25. Mínimo 15.
CALENDARIO:
Curso escolar 2006/2007.
HORARIO:
Lectivo y/o no lectivo.
Ácidos y bases
OBJETIVOS:
- Reconocer el limón como una sustancia ácida.
- Distinguir si una sustancia es ácida o no por su sabor.
- Reconocer que el vinagre es un ácido.
- Explicar que hay ácidos fuertes, medios y suaves.
- Explicar que hay ácido fuerte en nuestros estómagos.
- Usar una lombarda para comprobar si algunas sustancias son ácidas.
- Reconocer el vinagre como una sustancia ácida.
- Clasificar el agua como una sustancia neutra.
- Explicar que el líquido de lombarda no cambia de color cuando se mezcla con sustancias neutras.
- Clasificar el jabón como básica.
- Reconocer si algo es básico por el color azul, verde, marrón o amarillo.
- Que hace cuando se mezcla con líquido de lombarda.
- Mostrar con la prueba de la lombarda que los bases y los ácidos se pueden neutralizar cuando se mezclan.
- Clasificar como ácido, base o neutro varias sustancias de una forma sencilla.
- Realizar una escala de ácido-base desde las sustancias más ácidas hasta las más básicas con papel indicador.
- Explicar que hay formas más exactas para medir el PH de algo con el líquido de la lombarda.
- Crear un ácido flojo (ácido carbónico).
- Reconocer si algo es básico por su sabor amargo.
- Conocer una forma sencilla de escribir un mensaje secreto y la manera de descifrarlo.
CONTENIDOS:
- Probar limón es probar ácido.
- La lombarda nos dice si algo es ácido.
- ¿El agua es un ácido?. ¡A probarla!.
- El tercer grupo – las sustancias básicas.
- A probar muchas sustancias.
- Escala de ácido-base.
- Hagamos ácido soplando al agua.
- ¿Debemos saborear el jabón?.
- Mensajes secretos.