DESTINATARIOS:
Alumnos de 1º y 2º curso de educación primaria.
DESCRIPCIÓN:
Comunicación, cercanía, nuevas ideas, antiguas voces, otras dimensiones repletas de personajes y objetos.
¡Los cuenta cuentos han llegado!
Con sus voces y todo su cuerpo aparecen allí donde se les invoca, surgiendo como un soplo de aire fresco, con los bolsillos cargados de historias. Cuentos para uno, cuentos para varios, cuentos para un millar. Sólo necesitamos un par de orejas y empieza la magia.
¿Quién quiere escuchar?.
En estos talleres se contarán historias profesionalmente por la narradora, consiguiendo así que el cuento alcance todo su valor y posibilidades de expresión y comprensión. Los niños y niñas jugarán a recrear su propia historia y jugarán a hablar en público utilizando todo su cuerpo, y las historias que en estos días se cuenten darán pie a juegos de empatización y creación colectiva y plástica narrativa.
OBJETIVOS:
De forma inconsciente se consiguen beneficios muy cercanos al de la lectura, ampliándose esta con el gusto por la estética dramática y escénica. Y además:
- Proporcionar a los alumnos el gusto por lo dramático.
- Desarrollar el sentido del humor.
- Señalar valores a través del héroe o heroína de la historia (como ejemplo, no como precepto).
- Desarrollar la escucha, la concentración y la comprensión lingüística.
- Enriquecer el vocabulario.
- Señalar pautas en la resolución de conflictos.
- Familiarizarse con una trama y estructura narrativa.
- Introducir ideas y conceptos nuevos que parte de los propios alumnos desde el instante que recrean la historia en sus mentes.
- Desarrollar la imaginación.
CONTENIDOS:
1ª Sesión:
La princesa Esmeralda regresa desde oriente, completamente transformada y con su bolso de viaje cargado de nuevas historias de la tradición árabe, juegos, canciones y bailes. Otra cultura quiere asomarse a las aulas, como fuente de riqueza humana y respeto hacia nuestros pueblos vecinos.
2ª y 3ª Sesión:
¿Y si probamos a jugar con un solo cuento?: “Alí Baba y los 40 ladrones”... ¿Y si jugamos a dramatizar, y nos pintamos la cara, y nos disfrazamos y volamos en alfombras mágicas y nos enfrentamos a los contratiempos con palabras mágicas y genios surgidos de lámparas?. ¿Y si inteligentemente resolvemos conflictos y nos transformamos en un equipo de fuerza?.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
- Se impartirá en el propio Centro.
- Temporalización: 3 sesiones de una hora de duración cada una.
- Máximo de participantes por taller 25. Mínimo: 15.
CALENDARIO:
Curso escolar 2006/2007.
HORARIO:
Lectivo y/o no lectivo.