DESTINATARIOS:
Alumnos de todos los cursos de educación primaria.
DESCRIPCIÓN:
El tiempo que se pasa frente al televisor también se resta a actividades importantes como la lectura, el estudio o el juego. Este medio puede ser en ocasiones inapropiado puesto que los más pequeños no saben diferenciar entre realidad y televisión, a la vez que están influenciados por anuncios comerciales entre los cuales se encuentran los referentes a bebidas alcohólicas, comidas poco saludables, etc... formando todo ello un producto de consumo cultural. Pero en cualquier caso la televisión es un medio de aprendizaje que bien guiado puede ser un instrumento socializador valioso.
OBJETIVOS:
- Comparar la información transmitida por la televisión con el mundo real.
- Estimular a los alumnos/as para diferenciar los programas que son apropiados para su edad de los que no lo son.
- Descubrir los efectos de la televisión en el estilo de vida.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN:
- La duración del taller será de dos sesiones de dos horas de duración cada una.
- Se impartirá en el Centro.
- Mínimo de participantes por taller 15 alumnos, máximo 25.
CALENDARIO:
Curso escolar 2006 / 2007.
HORARIO:
Lectivo y/o no lectivo.