- MÚSICA EN CUARESMA
- PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE SEMANA SANTA
PREGÓN - VÍA CRUCIS GENERAL DE HERMANDADES
- CONCURSO DE EXALTACIÓN DE LA SAETA
- REVISTA "A PASO DE HORQUILLA"
Semana Santa
Música en la Calle
MÚSICA EN LA CALLE
Pequeño ciclo de música que se realiza dos veces al año, la primera en primavera, tras la Semana Santa y la segunda en el mes de diciembre haciéndolo coincidir con las fiestas navideñas .
Está a cargo de la Fundación Filarmónica Gades y según la época interpretan zarzuelas, óperas, pasodobles, bandas sonoras y villancicos.
En el primer programa suele colaborar el Club de Calidad.
El programa está patrocinado por la Fundación Altadis.
Salud Bucodental
El Programa Municipal de Salud Bucodental persigue mejorar la salud bucodental de los niños gaditanos de 2 a 12 años de edad, escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria.
Este programa de educación para la salud se orienta a fomentar la higiene dental, prevenir la caries y mejorar la alimentación.
Se distribuyen cepillos dentales a los escolares y se imparten charlas y talleres de salud bucodental y se facilitan materiales didácticos a los educadores (video, diapositivas, pastillas reveladoras de placa, molde de boca y cepillo...)
Cursos de memoria para personas mayores.
La Unidad de la Memoria imparte Cursos de Entrenamiento de la Memoria para Personas Mayores.
En estos cursos se practican las técnicas y estrategias que ayudan a mejorar la memoria para solucionar los olvidos de la vida cotidiana (Método U.M.A.M.)
Pueden solicitarlo los mayores de 65 años (que no tengan demencia ni trastornos graves de memoria) y las asociaciones o colectivos ciudadanos que estén interesados en mejorar la memoria y la autonomía de los mayores.
Los cursos son gratuitos y se imparten en el Centro Integral de la Mujer (plaza del Palillero, s/nº). También se pueden impartir en los locales de las asociaciones que lo soliciten.
Educación para la Salud
Se desarrollan actividades de educación para la salud en colaboración con centros educativos, escuelas de padres, talleres de empleo, asociaciones de carácter social.
Se imparten cursos o charlas relacionadas con la alimentación, la menopausia, prevención de enfermedades, salud bucodental.
También se ofrece asesoramiento y orientación a profesionales, así como distribución gratuita o préstamo de materiales educativos (documentación, folletos, videos).
La Delegación de Salud también colabora con los organismos o instituciones que desarrollan en la ciudad campañas nacionales de Promoción de la Salud.
Campaña sobre animales de Compañía
Destinatarios:
Alumnos de 6º curso de Educación Primaria.
Descripción:
Actividad encaminada a hacer reflexionar a los alumnos sobre cómo cuidan a sus animales y hacer ver el problema y el peligro de los animales abandonados. La actividad se desarrollará en un día, con una duración aproximada de hora y media, y constará de:
- Una primera parte en la que se impartirá una pequeña charla. A continuación se realizará un cuestionario sobre perros y gatos para luego comentarlo, y posteriormente se realizará un concurso en el que por grupos se elaborará una campaña de sensibilización.
- En la segunda sesión se expondrán los trabajos realizados y se premiará al ganador.
Calendario:
Curso escolar.
Horario:
A convenir con el centro correspondiente.
Lugar de realización:
Centros escolares.
Forma de solicitarlo:
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz
Avda. Ana de Viya, 5. Edif.. Nereida, Oficina 205 11009 Cádiz
Tfno.: 956 25 49 51 Fax: 956 25 51 58
Correo electrónico:
Bienvenidos al Padrón
Datos de Contacto
Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones
Delegación Municipal de Asuntos Sociales
Área de Familia
Dirección: Calle Zaragoza, 1, 4º - 11003 "“ Cádiz Teléfonos: 956.808.600 (centralita) / 956.808.594 (directo) / 956213.601 (fax)
E-mail:
Horario de oficina: desde las 8:00 hasta las 15:00
Horario de actividades: Dependiendo de la actividad.
Equipo:
- Juan Antonio Sánchez Cerpa: Técnico Coordinador del Plan
- Gabriel Robles Gavira: Técnico de Prevención Comunitaria y responsable del Programa Red de Núcleos Saludables.
- Luis Miguel Forja García: Técnico de Prevención Escolar y responsable del Programa ¡Órdago!.
- Manuel Granado Palma: Técnico de Prevención Escolar y responsable del Programa Dino
Alegaciones
Si no está de acuerdo con una notificación recibida en la gestión de tributos, tien un plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la notificación, para alegar cuanto consider conveniente a su defensa y proponer las pruebas que estime oportunas.
El escrito deberá presentarse en el registro general, por correo administrativo ( en un oficina de Correos, en sobre abierto donde hagan constar en la primera página del escrito los datos de su presentación, fecha, etc.-, así como en la copia del mismo si usted lo desea, que servirá de recibo para acreditar que ha sido presentado), o en los registros oficiales de la Administración Estatal, Autonómica, o de las Entidades Locales que hayan suscrito un convenio al efecto.
Si presenta una copia se le devolverá una vez sellada, sirviendo de prueba de presentación, donde habrá de recoger número de expediente si lo hubiera, identificación y firma.
Certificado de Pago de Tributos.
Es el documento que emite el Ayuntamiento para acreditar que se ha efectuado el pago de un tributo o un precio público.
Se expide al titular del Tributo, siempre y cuando el recibo conste pagado en las bases de datos municipales, con la presentación del D.N.I., en caso de imposibilidad del titular de acudir personalmente será necesario presentar autorización del titular para recoger la certificación acompañando la fotocopia del D.N.I del autorizado y del titular, en el caso de que el titular del recibo sea una persona jurídica hay que poner el sello de la empresa en la autorización o acompañar fotocopia de la escritura donde conste el administrador o apoderado que autoriza y, si procede, los poderes.