Organización Administrativa
Servicios y Programas
Equipamientos
CENTRO DE NUEVAS EMPRESAS DE SERVICIOS
Este centro, sito en la Cuesta de las Calesas, tiene por objetivo facilitar el desarrollo de pequeñas empresas, de forma que se genere actividad económica en su zona de influencia, así como promover actuaciones dirigidas a favor del empleo.
El centro da cabida en un mismo edificio a un conjunto de servicios estrechamente relacionados con el empleo y la empresa, teniendo los siguientes usos :
-
Ubicación de los módulos de empresas para la instalación transitoria de proyectos que se generen en nuestro municipio.
-
Ubicación del Servicio de Información y Orientación para el Empleo.
-
Ubicación del Servicio de Gestión de Programas Europeos, estudio, análisis, elaboración, gestión y desarrollo de proyectos regionales, nacionales y comunitarios.
-
Ubicación del Servicio de Orientación y asesoramiento a Iniciativas Empresariales
El Instituto de Fomento, Empleo y Formación gestiona las siguientes instalaciones e infraestructuras que pone al servicio del ciudadano:
CENTRO SANTA ELENA
Centro de Santa Elena: En estas instalaciones se encuentran los siguientes servicios:
Aulas equipadas para la impartición de cursos y seminarios.
CENTRO DE NUEVAS ACTIVIDADES DE EMPRESAS AUXILIARES DE LA INDUSTRIA
Actualmente se gestionan los siguientes Centros de Talleres para Nuevas Empresas:
-
C/ Tarifa
-
C/ Chiclana
-
C/ Ciudad de San Roque, nº 8
Igualmente, está en proyecto habilitar otros espacios de la ciudad como nuevos Centros de Talleres. Estos conformarán un espacio físico que acojerá, por un período máximo de cinco años, empresas de nueva creación o pequeñas empresas no consolidadas que realicen procesos de transformación y provengan principalmente de cursos de formación de nuevas empresas u otras iniciativas gestionadas por el Ayuntamiento de Cádiz. Para el desarrollo de estos centros, se dispone de módulos que se ofertan en régimen de alquiler conforme a las normas de acceso a los mismos.
CONSORCIO TECNOLÓGICO DE CÁDIZ (CTC)
Este centro nace con los objetivos de estimular acciones formativas, científicas, de investigación e innovación y de transferencias tecnológicas para mejorar el nivel de utilización de las nuevas tecnologías, por las empresas industriales de la provincia de Cádiz. Está formado por el Centro de Formación y Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CENTI) y el Centro Suratlántico de Tecnología (CST).
El CENTI se ubica en la C/ Benito Pérez Galdós s/n, en el antiguo Hospital Real Militar de Cádiz, contando con infraestructura telemática de última generación
5 Centros Piloto de Formación :
-
Centro piloto de Adaptación a las Nuevas Tecnologías en el Diseño Multidisciplinar.
-
Centro Piloto de Teletrabajo y Teleformación.
-
Centro Piloto de Desarrollo y Aprendizaje en Lenguajes de Programación.
-
Centro Piloto de Adaptación Tecnológica para Personas con Discapacidad.
-
Centro de Negocios de Empresas Tecnológicas y Sala de Presentaciones.
El Centro Suratlántico de Tecnología, ubicado igualmente en el antiguo Hospital Militar, dispone, entre otros servicios, de: Laboratorio de Electricidad, Laboratorio de Metrología Eléctrica, Laboratorio de Automática y Robótica, Laboratorio de Mecánica.
CENTRO DE TALLERES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR "INDUSTRIAL-CONSTRUCCIÓN"
El centro esta ubicado en la c/ La Línea, en el polígono exterior de la Zona Franca. El objetivo de éste es fomentar el empleo mediante la cualificación de los recursos humanos del municipio, en temas especializados en el sector de la construcción.
En él tiene sede actual la Fundación Laboral de la Construcción.
El centro cuenta con talleres de especialización para la impartición de cursos de formación profesional ocupacional, relacionados con las nuevas especialidades derivadas de la construcción:
-
Taller de Pintura de Edificios.
-
Taller de Encofrador.
-
Taller de Fontanería.
-
Taller de Ferrallista.
-
Taller de Albañílería.
-
Taller de Solador Alicatador.
-
Taller de Instalación de Agua, Calefacción y Gas.
Empleo y Formación
El IFEF concede una gran importancia a la formación y a las políticas activas de empleo, pilares en los que se sustenta la competitividad empresarial; no hay que olvidar que las empresas son la principal fuente generadora de riqueza en nuestra sociedad. Pero la base de nuestra riqueza está formada por los trabajadores, que deben tener la cualificación necesaria para poder acceder al mercado laboral.
El IFEF cuenta con un Servicio de Información y Empleo, que es una puerta abierta a todo el que quiera encontrar su primer trabajo o mejorar su situación profesional y que incluye los servicios del Aula Abierta, espacio donde cada día acuden una media de 120 personas, que cuentan con acceso a Internet, a prensa especializada y con el asesoramiento personalizado de nuestro equipo técnico; hay un total de 4.320 personas inscritas en este servicio.
En Mayo de 2002 el IFEF participó en la I Feria del Empleo y Desarrollo Local (30, 31 de Mayo y 1 y 2 de Junio), que tuvo lugar en IFECA. En nuestro stand se ofreció información y asesoramiento a un total de 786 personas; se recogieron 32 solicitudes demandando asesoramiento para una idea empresarial y 496 CVs.
El IFEF gestiona asimismo las Escuelas –Taller, que están incluidas dentro de las medidas de apoyo a la creación de empleo, y se configuran como un programa mixto de inserción laboral y formación dirigido a personas inscritas en el INEM menores de 25 años. Tras una primera etapa de formación teórico- práctica, los participantes tienen la oportunidad de trabajar con un contrato de prácticas, etapa en la que reciben un 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Otra iniciativa puesta en marcha desde el Instituto de Fomento, Empleo y formación de la ciudad de Cádiz, son los Talleres de Empleo: Este tipo de acción se ha consolidado como una eficaz medida de inserción en el mercado de trabajo a través de la cualificación y profesionalización de desempleados mayores de 25 años mediante la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. En este caso los alumnos reciben un 150% del Salario Mínimo Interprofesional.
El IFEF ha puesto en marcha el Proyecto Génesis con el objetivo de lograr la inserción laboral de fundamentalmentemujeres, discapacitados y otros colectivos en riesgo de exclusión social, incrementando la ocupabilidadde las mismas mediante el perfeccionamiento de su formación, el acercamiento al mundo laboral a través de prácticas laborales y la realización de acciones de búsqueda activa de empleo.
¿Quiénes somos?
Organización Política
Certificado de Pago de Tributos.
Es el documento que emite el Ayuntamiento para acreditar que se ha efectuado el pago de un tributo o un precio público.
Se expide al titular del Tributo, siempre y cuando el recibo conste pagado en las bases de datos municipales, con la presentación del D.N.I., en caso de imposibilidad del titular de acudir personalmente será necesario presentar autorización del titular para recoger la certificación acompañando la fotocopia del D.N.I del autorizado y del titular, en el caso de que el titular del recibo sea una persona jurídica hay que poner el sello de la empresa en la autorización o acompañar fotocopia de la escritura donde conste el administrador o apoderado que autoriza y, si procede, los poderes.
Alegaciones
Si no está de acuerdo con una notificación recibida en la gestión de tributos, tien un plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la notificación, para alegar cuanto consider conveniente a su defensa y proponer las pruebas que estime oportunas.
El escrito deberá presentarse en el registro general, por correo administrativo ( en un oficina de Correos, en sobre abierto donde hagan constar en la primera página del escrito los datos de su presentación, fecha, etc.-, así como en la copia del mismo si usted lo desea, que servirá de recibo para acreditar que ha sido presentado), o en los registros oficiales de la Administración Estatal, Autonómica, o de las Entidades Locales que hayan suscrito un convenio al efecto.
Si presenta una copia se le devolverá una vez sellada, sirviendo de prueba de presentación, donde habrá de recoger número de expediente si lo hubiera, identificación y firma.
Datos de Contacto
Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones
Delegación Municipal de Asuntos Sociales
Área de Familia
Dirección: Calle Zaragoza, 1, 4º - 11003 "“ Cádiz Teléfonos: 956.808.600 (centralita) / 956.808.594 (directo) / 956213.601 (fax)
E-mail:
Horario de oficina: desde las 8:00 hasta las 15:00
Horario de actividades: Dependiendo de la actividad.
Equipo:
- Juan Antonio Sánchez Cerpa: Técnico Coordinador del Plan
- Gabriel Robles Gavira: Técnico de Prevención Comunitaria y responsable del Programa Red de Núcleos Saludables.
- Luis Miguel Forja García: Técnico de Prevención Escolar y responsable del Programa ¡Órdago!.
- Manuel Granado Palma: Técnico de Prevención Escolar y responsable del Programa Dino