Delegación de

Contactar

Aperturas del Puente

Recomendaciones a tener en cuenta ante una apertura de puente:

  • Normalmente el proceso de apertura del puente Carranza se realiza en horas de poco tráfico y no suele durar más de 10 minutos, no provocando, por regla general, retenciones considerables, por lo que se recomienda esperar a que termine la maniobra y obedecer en todo caso las instrucciones que pudieran darle los operarios de AUMAR (empresa mantenedora del puente Carranza) o Policía Local y Guardia Civil de Tráfico.

  • En caso de que el proceso de apertura o el puente quedase imperativo por cualquier otra circunstancia (accidente, manifestaciones etc...) la Policía Local o Guardia Civil le indicarán itinerario alternativo.

Contactar

Día sin Coche

Objetivos

La contaminación del aire y los problemas relacionados con la movilidad urbana preocupan a nuestros conciudadanos. La contaminación atmosférica es la primera preocupación medioambiental de los europeos, y el tráfico de automóviles en el medio urbano es la principal causa de descontento en lo que se refiere a su entorno vital. En los últimos 15 años, la contaminación debida a la circulación ha aumentado aproximadamente en un 90%.

Al mismo tiempo, el número de vehículos en las carreteras, especialmente en el tráfico urbano, sigue aumentando, causando de esta forma un deterioro en la calidad de vida (ruido, polución del aire, estrés...) de los ciudadanos.

Preocupada por la situación, la Unión Europea ya ha adoptado una Directiva Marco (96/62/CE) sobre la calidad del aire, con el objetivo de garantizar la salud pública y la calidad de vida. También está elaborando una Directiva sobre el ruido.

El día "¡La ciudad, sin mi coche!" encaja en este enfoque favorable a la recuperación de la ciudad. A través de esta iniciativa se llevarán a cabo una serie de medidas para aumentar una conciencia pública que lleve a fomentar el desarrollo de pautas de conducta que sean compatibles con una mejor movilidad urbana.

Su objetivo es doble:

  • Concienciación pública: se plantea la problemática de la movilidad urbana (congestión, contaminación, seguridad...), permitiendo a los ciudadanos europeos volver a descubrir su ciudad y su patrimonio, en un entorno más agradable.
  • Dar una oportunidad a las Autoridades locales para probar in situ nuevas formas de desplazarse (planes de tráfico urbano, vehículos ecológicos, zonas peatonales, uso de los bicicleteros , etc.)

El objetivo, sin embargo, no es dejar de usar el coche, ni culpar a los ciudadanos por su deseo de movilidad, sino más bien reflexionar en torno a la movilidad urbana y a un nuevo sistema de transporte que permita compartir mejor el espacio urbano.

En los últimos años el ayuntamiento de la ciudad ha convertido algunas calles en peatonales coincidiendo con este día.

Omic

La OMIC de Cádiz es un servicio gratuito que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos de Cádiz para una mejor protección de los derechos que les asisten, donde:

  1. Se informa a los ciudadanos sobre cómo defender sus derechos de consumidores y usuarios en la compra de bienes y en la utilización de servicios.
  2. Se reciben quejas, denuncias y reclamaciones de consumidores y usuarios.
  3. Se remiten a entidades u organismos correspondientes.
  4. Se media, buscando soluciones por acuerdo entre las partes, en las quejas y reclamaciones
  5. Se indican las direcciones y principales funciones de otros centros públicos o privados relacionados con temas de consumo.
  6. Se realizan y promueven actividades de educación y formación en materias de consumo.

El servicio de la Omic se dirige a:

  1. Las personas que compran bienes y/o utilizan servicios como destinatarios finales.
  2. No pueden utilizar los servicios de la OMIC aquellas personas que adquieran, almacenen, utilicen o consuman bienes y servicios sin ser destinatarios finales.

Es recomendable que se acuda a la OMIC:

  1. ANTES de disponerse a comprar un bien (una vivienda, un coche, un mueble, un electrodoméstico, etc., o de contratar un servicio (como seguros, obras, bancos, viajes, reparación de coche) para conocer los derechos que nos asisten como consumidores.
  2. TRAS la adquisición de un bien o servicio, en el caso de que estimemos que nuestros derechos e intereses hayan sido conculcados o perjudicados y queramos presentar quejas, reclamaciones e informarnos del proceder a seguir en la defensa de los derechos.

La OMIC no ha de intervenir en los casos siguientes:

  1. En las relaciones contractuales entre particulares.
  2. En litigios sobre los que se haya emitido sentencia judicial o sobre temas que se encuentre en vía judicial.
  3. Reclamaciones contra las Administraciones Públicas.

Para reclamar, consultar o poner quejas en la OMIC:
Existe un formulario llamado Hoja de Reclamaciones, que debe estar presente en todas las empresas establecidas en Andalucia, la forma de utilización de las mismas es la siguiente:
 
¿Cómo rellenar la Hoja de Reclamaciones?
El libro de reclamaciones se presenta en papel copiativo en el formato adjunto, con tres hojas por cada reclamación, una para el consumidor, otra para el reclamado y una tercera para la Administración. Además de una expresión sencilla y clara de los hechos reclamados, no olvide consignar correctamente sus datos personales, especialmente su domicilio, para poder recibir por parte de la empresa una contestación por escrito a su reclamación, así como los propios datos de la empresa, -que debe facilitárselos el establecimiento-, para que la administración pueda identificar correctamente a la empresa. Para dejar constancia en el establecimiento de la reclamación, la hoja debe ser rellena en el propio establecimiento y una vez rellena debe entregar allí la copia para el reclamado (copia de color rosa). Llévese consigo las otras dos copias
Entre los datos que contendrá la hoja de reclamación se encuentran los siguientes:

  1. Nombre, apellidos, dirección y teléfono del reclamante.
  2. Nombre, dirección y teléfono de la empresa o persona contra la que se reclama.
  3. Hechos objeto de la consulta, queja o reclamación.
  4. Solicitud que se realiza: envío de información, cambio del producto, devolución del dinero, reparación del defecto, etc.
  5. Documentos acreditativos: Copia de facturas, contratos, documentos que haya firmado, etc.

 
Ubicación OMIC
Calle García de Sola 12 y 14
Teléfono: 956257666
Correo electrónico OMIC:

 

Calle García de Sola 12, 14
Cádiz
España
36° 31' 8.0292" N, 6° 16' 53.6232" W
ES

Consejos

PENSAR: Evite actuar por impulso o por influencia de la publicidad y no tenga prisa en realizar sus compras o en contratar servicios. Analice sus necesidades y sea consciente del presupuesto disponible.

INFORMARSE: Antes de adquirir un producto o contratar cualquier servicio, infórmese sobre las condiciones para su adquisición o utilización. compare productos y servicios para realizar una mejor elección.

ELEGIR: Para una mayor confianza y seguridad en la resolución de sus reclamaciones confíe en los establecimientos adheridos al Arbitraje de Consumo, de entrada es una buena señal.

PRESUPUESTOS: Pida presupuesto por escrito antes de comprar un bien o de contratar un servicio y guarde siempre una copia.

PRECIOS: Los precios son libres. Para una mejor elección compare el precio de los bienes y servicios en diferentes establecimientos antes de tomar una decisión.

CONTRATOS: Lea todos los contratos antes de firmarlos y guarde las copias. Nunca firme un contrato o una solicitud con espacios en blanco y asegure las condiciones de los mismos con claridad.

FACTURAS: Solicite siempre una factura o ticket de compra. Compruebe que incluye los datos del establecimiento y que figura la fecha de entrega y guárdela.

GARANTIAS: Pregunte siempre antes de comprar o contratar sobre la posibilidad de devolución o anulación. Pida la garantía por escrito y debidamente sellada cuando adquiera un producto o contrate un servicio.

PUBLICIDAD: La publicidad sobre precios, usos y características del producto debe ser clara y precisa.
Exija su derecho a una información veraz y suficiente sobre los productos que compra y los servicios que
contrata. No olvide que todo lo ofertado es exigible.

RECLAMACIONES: Si considera que ha existido algún problema, presente una reclamación. Puede usted solicitar la hoja de reclamaciones en el propio establecimiento o acudir a una asociación de consumidores o a la OMIC.

ASOCIARSE: Valore la posibilidad de hacerse socio de una asociación de consumidores. Dispondrá de una defensa eficaz de sus derechos, un mayor acceso a información y participará usted en la defensa colectiva de los derechos los consumidores y usuarios

¿Cómo se tramita?

La solicitud de arbitraje se formaliza, personalmente o a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y Asociaciones de Consumidores y Usuarios, ante la Junta Arbitral de Consumo que corresponde al domicilio del consumidor.

El Secretario de la Junta Arbitral notificará al reclamado la solicitud de arbitraje para proceder al inicio del procedimiento, si está adherido al Sistema, o para la formalización del Convenio Arbitral si no lo estuviera.

Formalizado el Convenio, se designará el Colegio Arbitral, con sujeción a los principios de audiencia, contradicción e igualdad.

El Colegio Arbitral estará compuesto por tres árbitros designados del siguiente modo:

  • Un árbitro, representante de los consumidores.
  • Un árbitro, representante del sector empresarial implicado.
  • Un Presidente del Colegio Arbitral será el designado por la Administración de la que dependa la Junta Arbitral de Consumo.

Los árbitros representantes de las partes en litigio serán designados ante la Junta Arbitral por los respectivos Organismos o Empresas y la Junta Arbitral mantendrá actualizadas las listas correspondientes a los mismos.

Seguidamente se dará audiencia a las partes, que podrá realizarse verbalmente o por escrito.

Se acordará la práctica de pruebas si fuera necesario.

Termina el procedimiento en un 'laudo' que es ejecutivo y de obligado cumplimiento.

Según el Reglamento Arbitral, la duración máxima del procedimiento es de 6 meses.

No existe límite en razón de la cuantía del bien motivo del litigio.

Exclusiones

No podrán ser objeto de Arbitraje de Consumo las cuestiones sobre las que exista resolución judicial firme y definitiva y aquellas que las partes no tengan poder de disposición, deba intervenir el Ministerio Fiscal, en las que concurran daños para la salud o de muerte y cuando existan indicios racionales de delito.

Características

  • Colaboración con la asesoría jurídica en la investigación
    requerida para la tramitación de reclamaciones.
  • El inspector deberá identificarse con el carné oficial y sus actuaciones
    tendrán carácter confidencial.
  • En el ejercicio de su función los inspectores tienen la consideración
    de autoridad.
  • Los hechos recogidos en las actas se presumirán ciertos.

Motivo de actuación

  • Por reclamación del ciudadano en la OMIC.
  • Campaña programada en colaboración con la Comunidad Andaluza
  • Campañas propias del Municipio

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
foto de la Biblioteca Formica
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Blog FMM
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos