Delegación de

Dispositivos sanitarios en las playas (temporada de baños).

Servicios Sanitarios Playas

Las playas de la ciudad disponen de un total de ocho botiquines destinados a prestar los primeros auxilios y la asistencia sanitaria de primer nivel en los ocasionales accidentes que puedan producirse en la temporada de baños. Estos botiquines disponen de personal sanitario cualificado y son atendidos desde la Delegación de Salud. Asímismo, existe un servicio de ambulancia para el traslado de accidentados a un centro hospitalario cuando sea necesario.

La ubicación y calendario de funcionamiento de los mismos es el siguiente:

  • Botiquín Central Playa Victoria: del Domingo de Ramos al 30 de septiembre.
  • Botiquín Santa María: del 1 de Junio al 30 de Septiembre.
  • Botiquín Cortadura: del 1 de Junio al 30 de Septiembre.
  • Botiquín Caleta: del Domingo de Ramos al 30 de Septiembre.
  • Botiquín Isecotel: del 16 de Junio al 15 de Septiembre.
  • Botiquín Delfines: del 16 de Junio al 15 de Septiembre.
  • Botiquín El Chato: del 16 de Junio al 15 de Septiembre.
  • Botiquín La Gallega: del 1 de julio al 31 de agosto.

 

 

Registro de Torres de Refrigeración para control de la Legionelosis.

Registro municipal de Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos.

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 287/02 de 26 de noviembre, por el que se establecen medidas para el control y la vigilancia higiénico-sanitarias de instalaciones de riesgo en la transmisión de la legionelosis y se crea el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía, publicada en B.O.J.A. nº 144 de 7 de diciembre de 2002 (

http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2002/144/d/4.html), los titulares de torres de refrigeración y condensadores evaporativos deberán inscribirlas en el Registro Municipal creado al efecto. También deberán comunicar las bajas así como las modificaciones. Para ello se utilizará el modelo de ingreso que se recoge en el anexo del Decreto regulador.

8 de Marzo. Día de las naciones unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional.

En 1977, tras la celebración del “Año Internacional de la Mujer” en 1975 y durante el “Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985)” la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados a que proclamaran el día 8 de marzo como “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, fecha que ya venía celebrándose desde 1975.

Mediante la resolución 32/142 la ONU exhortó a todos sus miembros para que “continuaran contribuyendo a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su plena participación en condiciones de igualdad en el proceso de desarrollo social”.

La Fundación Municipal de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, como organismo municipal responsable de las políticas de igualdad de oportunidades a nivel local, celebra anualmente este Día Internacional de la Mujer con un Acto - Homenaje a Mujeres Gaditanas en el que se reconoce la trayectoria profesional y personal de aquellas mujeres que con su trabajo diario, han contribuido decisivamente al avance de la sociedad gaditana del ultimo siglo.

25 de Noviembre. Día internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Un 25 de noviembre de 1960, las hermanas Patria, Minerva y Teresa Mirabal,
combatientes revolucionarias contra el régimen de Trujillo, fueron brutalmente
asesinadas tras haber acudido a visitar a sus compañeros, presos políticos
del dictador dominicano. Ellas se convirtieron en el símbolo de la lucha
contra esa dictadura.

Diez años más tarde, el Instituto de Liderazgo Global de las
Mujeres (1991) propuso realizar anualmente una campaña internacional
de activismo contra la violencia hacia las mujeres que abarca desde el 25 de
noviembre hasta el 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el aniversario
de la firma de la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, dieciséis
días en los que se trabaja, desde muy distintos frentes, para sensibilizar
a la sociedad sobre este problema que afecta a las mujeres de todo el mundo.

La Fundación Municipal de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz,
que diariamente trabaja para la erradicación de la violencia de género
en nuestra sociedad, se suma anualmente a estas jornadas con distintos actos
y actividades, para los que cuenta con la participación y colaboración
de las asociaciones de mujeres de la ciudad de Cádiz y otras organizaciones
y entidades ciudadanas, uniéndose igualmente a todos aquellos actos organizados
por estos colectivos, destinados a la sensibilización de la sociedad
gaditana sobre la necesidad de articular todo tipo de medidas para contribuir
a la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Incumplimiento del deber de conservación

Procedimiento:

Ordenes de ejecución de obras por incumplimiento del deber de conservación.

Objeto:

Ordenar a los propietarios de los inmuebles la ejecución de obras a fin de mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.

Clases de expedientes:

  • de Obras de Seguridad
  • de Salubridad
  • de Obras de Ornato
  • de Solares

Documentos a presentar:

  • Denuncia (Solo en los requerimientos de seguridad y salubridad)
  • Al objeto de poder identificar a los propietarios del inmueble o vivienda se deberá acompañar a la denuncia los siguientes documentos:
    • Nota simple del Registro de la Propiedad
    • Fotocopia del contrato de arrendamiento
    • Fotocopia del último recibo del alquiler

Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento.

Los expedientes de Ornato y Solares se instan de oficio y, en todo caso, sin los requisitos anteriores.

Órgano competente

Corresponde a la Alcaldía, sin perjuicio de sus facultades de delegación en la Junta de Gobierno Local.

Obligados:

Resultan obligados a la ejecución de las obras ordenadas los Propietarios salvo que del contrato de arrendamiento se desprende lo contrario.

Trámites del expediente:

El expediente se puede iniciar de oficio o a instancia de cualquier interesado.

  • Procedimiento ordinario:
  1. Inicio expediente y trámite de audiencia a los propietarios y al administrador por plazo de 10 días hábiles para alegaciones.
  2. Primer Requerimiento: se concede plazo, indicado en informa técnico, para la realización de obras.
  3. Segundo Requerimiento e Incoación de Expediente Sancionador.
  • Procedimiento de urgencia:
    • Decreto de la Alcaldía ordenando realizar las obras de reparación precisas en el plazo de 48 horas.

Expediente sancionador o de multas coercitivas:

Ante el incumplimiento de una orden de ejecución de obras se procederá a la tramitación de expediente sancionador o de multas coercitivas.

  • Sancionador

    • Acuerdo de la Junta de Gobierno Local incoando expediente sancionador y nombrando Instructor y Secretario de las actuaciones.
    • Propuesta de Resolución
    • Acuerdo de la Junta de Gobierno Local imponiendo sanción. 
  • Multas coercitivas

    • Acuerdo de la Junta de Gobierno Local iniciando expediente para la imposición de multa coercitiva. (Hasta 10 multas)
    • Acuerdo de la Junta de Gobierno Local imponiendo multa coercitiva.

Ejecución subsidiaria y/o declaración del Incumplimiento del deber de conservación

La continuada desatención a la orden de ejecución de obras puede dar lugar a que la Junta de Gobierno Local acuerde la ejecución subsidiaria de las obras y/o a la declaración del incumplimiento del deber de conservación previo a la iniciación de expediente expropiatorio.

Desalojo:

El desalojo provisional de los ocupantes de alguna o todas las viviendas del inmueble se llevará a cabo en cualquier momento del expediente si lo considera necesario el Técnico Municipal.

Por Decreto de Alcaldía se ordena el desalojo de la/s vivienda/s o de la finca y se requiere a la propiedad para que en plazo de 15 días proceda a efectuar las obras necesarias para el regreso de los inquilinos en las debidas condiciones de seguridad y salubridad.

Normativa

  • Ley 7/2002, de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía
    Publicada en el BOJA 31 de Diciembre de 2002
    Publicada en el BOE 14 de Enero de 2003
  • Ley 6/98 de 13 de Abril sobre Régimen del Suelo y Valoraciones
  • Reglamento de Disciplina Urbanística, R.D. 2187/78, de 23 de Junio
  • Ordenanza sobre Conservación y Rehabilitación de 5 de Febrero de 1999
    Publicada en el BOP 3 de Marzo de 1999
    Publicada modificación BOP 30 de Agosto 2000
    Publicada 2ª modificación BOP 4 Junio 2003
  • Ley 7/85, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
  • Ley 30/92 de 26 de Noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Modificada por la Ley 4/99

Unidad Administrativa

Ayuntamiento de Cádiz (Casa Los Lilas). Área de Urbanismo

Negociado de Órdenes  de Ejecución y Ruinas

C/ Sopranis, nº 10

Teléfonos: 956241069
Fax: 956241023
Correo electrónico:

 

I.T.E Inspección técnica de edificios

Legislación esencial aplicable

  • Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
    Publicada en el BOJA 31 diciembre 2002
    Publicada en el BOE 14 enero 2003
  • Ordenanza sobre Conservación y Rehabilitación
    Publicada en el BOP 3 de marzo de 1999
    Publicada modificación BOP 30 agosto 2000
    Publicada 2ª modificación BOP 4 junio 2003

Edificios sujetos a inspección técnica

Los edificios que tengan más de 50 años desde su construcción. Las posteriores inspecciones se realizarán transcurridos 10 años desde la anterior.

Obligados

Los propietarios.
(En dicho concepto se incluye tanto el propietario o propietarios de una finca como en el caso de una finca en régimen de división horizontal a todos de los propietarios).

¿Cómo realizar la Inspección Técnica de edificios?

  • Contratar directamente a un profesional titulado competente (arquitecto, arquitecto técnico, aparejador).
  • Solicitar por escrito en el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento la asignación de un equipo técnico.

Técnicos capacitados para realizar la Inspección Técnica

Profesionales titulados competentes (arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores, etc.).

Contenido de la Inspección Técnica

Las inspecciones técnicas que se efectúen tendrán como mínimo el siguiente contenido:

  • Estado general de la estructura y cimentación.
  • Estado general de la fachada del edificio, en especial de los elementos que pudieran suponer un peligro para la vía pública, como petos de terrazas, placas, etc., y de las patologías que puedan afectar a la integridad del edificio, como fisuras, humedades, etc.
  • Estado general de conservación de cubiertas y azoteas.
  • Estado general de la fontanería y la red de saneamiento del edificio.

Documento donde se refleja el resultado de la Inspección Técnica

El resultado de la Inspección Técnica se refleja en un documento denominado “FICHA ITE”, que deberá ser visado por el Colegio Profesional correspondiente (Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz o Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz y Ceuta).

Resultado de la Inspección Técnica

El resultado de la Inspección técnica se comunicará a la Administración municipal.
Dicho resultado se incluirá en un Registro municipal donde se hará constar si el resultado es favorable o desfavorable.

Si el resultado de la inspección es desfavorable, se remitirá dicha inspección a los servicios municipales competentes, que girarán visita de inspección al edificio y ordenarán la realización de las obras necesarias.

Importe de la realización de la Inspección Técnica de Edificios

Conforme al Convenio de Colaboración suscrito en enero de 2000 entre este Ayuntamiento, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz y Ceuta, el importe por la realización de la Inspección Técnica de Edificios asciende a:

66,60 EUROS (11.081 ptas) por inicio de trabajos + 100,00 EUROS (16.387 ptas) por cada vivienda, local o dependencia de la finca + 16,00 EUROS (2.662 ptas) por derechos colegiales + 16% I.V.A.

Mínimo a cobrar: 430 euros (71.546)

Dicho importe es actualizado anualmente, en base al IPC, por el Colegio de Arquitectos.

El abono del importe de la realización de la Inspección Técnica de Edificios deberá realizarse en el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, situado en Plaza de Mina, nº 16, Cádiz.

Procedimiento para exigir la Inspección Técnica de Edificios cuando ha transcurrido el plazo para realizarla

Iniciación de expediente para requerir al/los propietario/s la realización de la inspección otorgándole trámite de audiencia por plazo de 10 días hábiles para alegaciones.

Primer requerimiento: Se otorga plazo de 3 meses para realizar la inspección.

Segundo requerimiento: Se otorga un último plazo de 15 días hábiles para realizar la inspección técnica. Se advierte al propietario que de no realizarla se acudirá a la ejecución subsidiaria e imposición de sanciones.

Ejecución subsidiaria de la I.T.E. se realiza por el Ayuntamiento exigiendo al propietario obligado el coste de la inspección.

Ejecución subsidiaria de las obras de seguridad que resulten necesarias.

Multas coercitivas hasta tres por I.T.E.. (300 €)

Multas coercitivas por no hacer las obras de seguridad hasta diez

Unidad Administrativa:

Ubicación: Ayuntamiento de Cádiz. Departamento de Urbanismo. Plaza San Juan de Dios, s/n.11005-CÁDIZ. Teléfonos: 956 241025. FAX: 956241023. Correo electrónico:

Expropiaciones

Unidad Administrativa:

Urbanismo. Negociado de Obras y Planeamiento.
Teléfono: 956 241 024 Fax: 956.24.10.23
Dirección de Correo:

SUPUESTOS DE EXPROPIACIONES:

La Expropiación forzosa por razón de urbanismo procederá en cualquiera de los siguientes supuestos:

  • La determinación de este sistema para la unidad de ejecución correspondiente.
  • El destino de terrenos, por su calificación urbanística, a cualquiera dotaciones y en general, al dominio público de uso o servicio público.
  • La adquisición de bienes para su incorporación a los patrimonios públicos de suelo o para su constitución y ampliación conforme a la ley.
  • La declaración , definitiva en vía administrativa, del incumplimiento de los deberes legales urbanísticos del propietario.
  • Entre otros.

PROCEDIMIENTO:

Organo Competente.

Corresponde al Pleno la declaración de utilidad pública y necesidad de ocupación, sin perjuicio de sus facultades de delegación en la Junta de Gobierno Local.

Esquema básico:

  • Inicio de expediente y declaración de utilidad pública.
  • Publicación e información pública por plazo de quince días. (art. 18 de la Ley de Expropiación Forzosa.
  • Relación de propietarios y descripción de bienes y derechos afectados.
  • Publicación e información pública por plazo de veinte días (art. 164 de la Ley 7/2.002, de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía).
  • Plazo de quince días para llegar a un mutuo acuerdo.
  • Expediente de justiprecio.
  • Si no coincide la valoración presentada por los propietarios con la realizada por la Oficina Técnica.
  • Rechazar la valoración presentada y aprobar la valoración municipal.
  • Si los propietarios no están de acuerdo con la valoración aprobada, se remite el expediente a la Comisión Provincial de Valoración.
  • Una vez fijado el justiprecio.
  • Suscripción del Acta de Ocupación.

Legislación Esencial Aplicable:

  • Ley 7/2.002, de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
  • Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 16 de diciembre de 1.954.
  • Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa aprobado por Decreto de 26 de abril
  • de 1.957.
  • Ley 6/98 de 13 de abril sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana
  • Reglamento de Planeamiento Urbanístico de 23 de junio de 1.978.

Rótulos

Procedimiento:

  • Presentacion de la solicitud y de la documentacion en el Registro General
  • Informe Arquitecto Municipal
  • Resolucion (concesion o denegacion por Junta de Gobierno)

Legislacion aplicable

  • Plan General de Ordenacion Urbana.
  • Ordenanza Municipal de Publicidad y Uso de la Via Publica. Aprobada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el , publicada en el B.O.P. 29 de Agosto de 2.005

Impresos

Toldos

Procedimiento:

  • Presentacion de la solicitud y de la documentacion en el Registro General
  • Informe Arquitecto Municipal
  • Resolucion (concesion o denegacion por Junta de Gobierno)

Legislacion aplicable

  • Plan General de Ordenacion Urbana.
  • Ordenanza Municipal de Publicidad y Uso de la Via Publica. Aprobada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el , publicada en el B.O.P. 29 de Agosto de 2.005

Impresos

Vallas publicitarias o paneles publicitarios

Son los soportes estructurales de implantación estática, susceptibles de albergar o transmitir mensajes integrados en la modalidad visual de la publicidad exterior, por medio de carteles.

Carteles: son los anuncios fijos o móviles, pintados o impresos, por cualquier procedimiento y sobre cualquier materia que asegure su permanencia, bien sea, luminosos, iluminados u opacos.

Carteleras: Es el conjunto del cartel y su soporte

Procedimiento:

  • Presentacion de la solicitud y de la documentacion en el Registro General
  • Informe Arquitecto Municipal
  • Resolucion (concesion o denegacion por Junta de Gobierno)

Legislacion aplicable

  • Plan General de Ordenacion Urbana.
  • Ordenanza Municipal de Publicidad y Uso de la Via Publica. Aprobada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el , publicada en el B.O.P. 29 de Agosto de 2.005

Retirada de avales en el Ayuntamiento

Cancelación y retirada de los avales bancarios depositados en esta tesorería: 

El inicio para la cancelación de un aval definitivo parte de la presentación por la parte interesada de una instancia donde así se solicite, presentado en el Registro, una vez haya terminado la vigencia del objeto del aval, si el aval es provisional la cancelación se acordará de oficio.

Una vez acordada la cancelación del aval, se podrá retirar éste de la Tesorería del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, ubicada en la planta baja de la Casa Consistorial, presentando la siguiente documentación:

Si el aval está a nombre de una persona física, podrá recogerlo:

  • El interesado, personalmente presentando su DNI.
  • Otra persona, acreditando la representación con una autorización del interesado, fotocopia de su DNI y el DNI original del representante.

Si el aval está a nombre de una persona jurídica, podrá recogerlo:

  • El apoderado de la empresa, presentado Poder Original donde se acredite esta circunstancia y su DNI.
  • Otra persona, acreditando su representación, con su DNI, el Poder Original de la empresa, autorización del apoderado de la misma y fotocopia de su DNI.

También se podrá solicitar la devolución del aval por correo certificado, siendo necesario enviar un escrito original de la empresa firmado por el apoderado o representante, donde se especifique el aval objeto de remisión y la dirección donde dirigirlo, y acompañar con documentación donde se acredite la representación de la empresa.

 

Páginas

Logo-ministerio-politica-territoria-y-memoria-democratica
Agenda Urbana Cádiz 2030
Maqueta Cádiz
CARTEL-HIDRATACION-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-SALVAR-EL-PLANETA-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
CARTEL-GOLPE-DE-CALOR-ACTIVOS-EN-SALUD-2023
Banner Plataforma limpieza
Festival del títere - Cartel
Estadio Nuevo Mirandilla
CoastSnapCadiz
Sala Central Lechera
Sala Central Lechera
Taller recibo eléctrico y ahorro energético
rutas mercancias
Auditorio
Patio Interior
Área de Exposiciones planta baja
Casa de Iberoamérica 3
Casa de Iberoamérica 2
Casa de Iberoamérica
Baluarte Candelaria
Triptico Exposicion Mercedes Formica
Sala Lactancia 2
Sala Lactancia
imagen de un paso de Semana Santa en la que aparece Jesucristo
foto de una hoguera quemando las figuras de los Juanillos tan típicas de Cádiz
foto de un coro de Carnaval subido en una batea  rodeado de mucha gente
foto de una persona en silla de ruedas bajando por la rampa de un autobús urbano
foto de un grupo de personas subiendo al autobús búho
foto de una mano introduciendo un bono-bus en la maquina del autobús
Foto de espaldas de dos Policías Locales caminando por la calle
foto de una hilera de autobuses urbanos en la plaza de la Catedral
foto de unos puestos con objetos de artesanía en la plaza de San Antonio
Foto de la fachada de una Galería Artesanal del Pópulo
Imagen de una calle de Cádiz con una linea en el suelo pintada de azul
Interior de una Oficina de turismo ubicad en Extramuros
Imagen de una oficina situada en el Paseo de Canalejas destinada a la recepción de turistas
foto de la clase de un colegio con los alumnos y una profesora
foto de una mesa alargada con niños haciendo trabajos manuales
Foto de un patio que se usa como sala de lecturas al aire libre en la Biblioteca Extramuros
Vista de la plaza de la Catedral llena de gente con un espectáculo de un caballo sobre el escenario
Fachada del Centro Cultural Reina Sofia
Vista de una vivienda en la parte de extramuros
Vista de la fachada de una vivienda de del Centro Histórico de Cádiz
Vista de las pistas deportivas de Manuel Irigoyen
fotos de unas tablas de surf de la Escuela Naútica de Cortadura
Fachada del Mercado Virgen del Rosario deCádiz
foto de los puestos del Mercado Central de Cádiz
Fachada del Mercado Central de Cádiz
Vehículos de la Policía Local de Cádiz
vista de la fachada de la Jefatura de la Policía Local de el Casco Histórico de Cádiz
foto de unos niños sentados en el suelo atendiendo a las explicaciones de un Policía Local
foto de un utensilio para realizar ejercicios
foto de personas mayores haciendo ejercicio dentro de una piscina
foto de personas haciendo ejercicios
vista de una plantación de flores en la calle
Foto de una furgoneta de recogida y limpieza de jardines
foto de un tractor en la playa
Vista de un puesto de vigilancia del Paseo Carlos III
Vista de la cascada que está en el interior del Parque Genovés
Vista de la fachada del Castillo de Santa Catalina
foto de chicos tocando instrumentos
Vista de la fachada del Centro Municipal La Báscula
fotos de niños jugando en un parque
Vista de una convivencia de mayores en un almuerzo
foto de una persona insertando el bono-bus en la máquina del autobús
foto de una enfermera ayudando a una persona mayor
Interior del Centro Integral de la Mujer
Foto de una mujer dando una charla a adolescentes
Foto de una mujer colocando una exposición
Vista de la calle Colombia
foto de las nuevas fuentes de la plaza San Juan de Dios
Foto de la fachada de la Delegación de Urbanismo
foto del centro de atención a las personas afectadas de Parkinson de Cortadura
Adacca
Foto de un aula de la Guardería de Astilleros
foto de la fachada del Instituto de Fomento, Empleo y Formación
foto de una mujer mirando un tablón de anuncios
fotos de unos folletos de empresas encima de una mesa
Foto de un coro subido en una batea
foto de la Biblioteca Formica
foto de la Patrona de Cádiz
Corpus Christi
Sala Central Lechera
Sala de la Litografía manual
Prensa manual de aspa. Marca Eugéne Brisset. Hacia 1850
Prensa manual de doble manivela de arrastre. Marca Erasmus Sutter
Piedra original para impresión de la orla de la Facultad de Medicina
"Pedrero" o mueble para almacenar piedras litográficas
Troqueladora de cápsulas de botellas de vino
Sala El Arte de la Litografía
Piedras litográficas de alta calidad
Estampaciones litográficas
Guía de Belenes Cara 1
Museo de las Cortes 67
Bandera Azul
Playa de Cortadura
Sala de la Litografía Industrial
Prensas de imprenta tipográfica de tipo Minerva
Taller de estampación litográfica
 Guía de Belenes Cara 2
Museo de las Cortes 72
Banderas Azules
Playa de la Victoria
Sala Lactancia 3
Museo de las Cortes 78
Playa de Santa María del Mar
Museo de las Cortes 85
Playa de la Caleta
Museo de las Cortes 91
Museo de las Cortes 48
Museo de las Cortes 61
Museo de las Cortes 46
Museo de las Cortes 22

Otros enlaces de interés

Ecolatras
UNIDAD ALERTA 24h
Portal del contribuyente
Plan integral municipal contra la violencia de género
Punto Limpio
Lo necesito ya
Perfil del contratante
Subvenciones participación ciudadana
Consulta expdte urbanismo
Web Jose Celestino Mutis.cadiz.es
OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Ofertas de empleo
Palacio de Congresos
portal del ciudadano
Plan Personalizado de Pago
GRAN TEATRO FALLA
FLAMENCO LA MERCED
PAGO DE TRIBUTOS
Instituto de Fomento, Empleo y Formación
Blog FMM
Aula virtual FMM
Plan de actuación de servicios sociales Cádiz 2019-2022
Animales en adopción
Cooperacion social
I Plan contra LGTBIFOBIA
Teléfonos de interés
Programa desarrollo 2018
EMISIÓN ONDA CADIZ EN DIRECTO
Eléctrica de Cádiz
Aguas de Cádiz
Procasa
Agenda Urbana Cádiz 2030
Canal información y denuncias

Directorio de contenidos